La senda peatonal entre La Fresneda y Lugones, más cerca: así ha sido el montaje de la pasarela sobre el río

La estructura de madera tiene un vano de 20 metros y pesa ocho toneladas

Veinte metros de longitud y ocho toneladas de peso: así es la nueva pasarela que comunica Lugones y La Fresneda

Luján Palacios

La senda peatonal entre las localidades sierenses de La Fresneda y Lugones está cada vez más cerca. Los operarios completaron a primera hora de la mañana de hoy las labores de instalación de una pasarela de madera sobre el río Noreña, que forma parte de las obras de la conexión peatonal y ciclista entre La Fresneda y Lugones, que se encuentra ahora mismo en ejecución.

La pasarela, con un peso de ocho toneladas y 20 metros de longitud, ha costado 150.000 euros y es la primera de las actuaciones previstas para salvar el nudo de carreteras en este punto. De hecho está previsto que a finales de julio o principios de agosto ya se pueda colocar otra estructura mayor, un paso metálico de 154,44 metros de largo que sobrevolará la AS-17, sobre los pilares que ya están construidos. La previsión es que esté terminada para el mes de

septiembre. Los trabajos en este punto se llevarán a cabo en horario nocturno, toda vez que será necesario realizar cortes puntuales de tráfico en una zona por la que transitan a diario unos 50.000 vehículos. Además está proyectado un túnel de 60 metros bajo la autopista "Y" para finalizar la salida de la senda hacia la zona comercial de Lugones.

La estructura forma parte de la solución técnica para conectar las dos localidades, y que consiste en una senda mixta, peatonal y ciclista, de 800,71 metros de longitud, que partirá de la glorieta de El Castro, en Lugones, y finalizará en las inmediaciones del aparcamiento del Centro Comercial Azabache.

Las obras, con un presupuesto total de un presupuesto final de 3.841,130 euros, cuentan con financiación correspondiente al Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation. La subvención asciende a un total de 2.144.711,97 euros.