El polígono de Bobes tendrá una segunda estación de servicio junto a la nave de Amazon

La instalación, ya con permiso de obra e implantación, ocupará 207 metros cuadrados y contará con gasolinera y centro de lavado

La estación de servicio que ya está casi lista para abrir en Bobes

La estación de servicio que ya está casi lista para abrir en Bobes

José A. Ordóñez

José A. Ordóñez

El Ayuntamiento de Siero acaba de conceder la licencia de obra e implantación para levantar en las inmediaciones de la nave de Amazon la que será la segunda estación de servicio del polígono industrial de Bobes. La promotora de la iniciativa es una firma asturiana que maneja un presupuesto de 67.323 euros para la ejecución material del proyecto dentro de una parcela de 207,56 metros cuadrados de superficie. Además de gasolinera, el equipamiento contará con un centro de lavado de vehículos.

Esta nueva iniciativa para el polígono de Bobes se plantea cuando está cercana la puesta en marcha de la primera estación de servicio del complejo industrial sierense. Ese proyecto, prácticamente listo, ha supuesto una inversión de unos tres millones de euros y dispondrá de gasolinera, tienda, boxes de lavado y servicio de restauración. El equipamiento se encuentra muy cerca de las instalaciones de venta y reparación de camiones de la marca Volvo en Asturias, estrenadas oficialmente el pasado mayo. Se trata de una inversión promovida por el grupo empresarial Pérez Rumbao que ronda los 4,5 millones y que se ubica en una parcela de 8.900 metros cuadrados de superficie total, situada justo enfrente de la nave de frío de Alimerka.

Las instalaciones de Volvo en Bobes incluyen una edificación de uso industrial con dos cuerpos diferenciados. En el frente principal de la nave se dispone el módulo para uso administrativo en planta baja y en la primera planta. En la superficie restante se ha acondicionado un amplio espacio industrial de 1.400 metros cuadrados en la planta baja, comunicado con la zona administrativa y con varios portalones de acceso, con espacio suficiente para permitir el paso de vehículos industriales de grandes dimensiones.

Tras esta inauguración y a la espera de que abra la primera estación de servicio, las vistas están puestas en el esperado estreno de Amazon. La previsión es que la planta del "gigante" del comercio electrónico comience a funcionar a comienzos del próximo septiembre, empleando a unas cuatrocientas personas, si bien el objetivo de la multinacional es que al cabo de tres años haya unos 1.500 trabajadores en el complejo desde el que se van a centralizar los repartos en el noroeste de España y parte de Portugal, tras una inversión total de 300 millones de euros.

Lo que sigue en el aire es la gran superficie que Costco, firma norteamericana de hipermercados, tiene prevista para el polígono y que está pendiente de que se confirme un cambio en las directrices autonómicas de comercio, de forma que permita la implantación en la región de nuevas superficies comerciales por encima de los 2.500 metros cuadrados de superficie. Pese a los retrasos por esta circunstancia, la compañía, segunda del mundo en el sector, mantiene su ambicioso plan para invertir 30 millones de euros y generar unos 300 puestos de trabajo en el polígono de Bobes.