La rehabilitación de la plaza cubierta de la Pola se completará con la mejora de su estructura

"Los trabajos tendrán un efecto estético", avanza el Alcalde sobre la segunda intervención en la icónica construcción de Sánchez del Río

Ángel García y Ana Nosti, ayer, ante la plaza cubierta de la Pola, tras la presentación del proyecto de mejora de la estructura.

Ángel García y Ana Nosti, ayer, ante la plaza cubierta de la Pola, tras la presentación del proyecto de mejora de la estructura.

J. A. O.

El Ayuntamiento de Siero completará la rehabilitación de la plaza cubierta de la Pola iniciada el pasado año con una actuación de mejora de la estructura de una de las construcciones más relevantes del arquitecto Ildefonso Sánchez del Río, convertida en icono arquitectónico de la localidad. El alcalde, Ángel García (PSOE), y la edil de Mercados, Ana Nosti, presentaron ayer sobre el terreno una intervención que supondrá un desembolso de 47.995 euros, provenientes de los remanentes de tesorería que han sido incorporados al presupuesto municipal del presente ejercicio. El plazo de ejecución es de dos meses, contados una vez que se pongan en marcha las obras.

La plaza de abastos polesa fue inaugurada el 3 de noviembre de 1931. Con una superficie que ronda los 2.500 metros cuadrados, presenta una estructura realizada a base hormigón armado y planta triangular. Su emblemática cubierta, tan propia del estilo de Ildefonso Sánchez del Río, se divide en dos bóvedas simétricas. En su perímetro se disponen pilares de hormigón armado y unos voladizos de la cubierta sobre las calles que suponen otro de los rasgos más característicos del edificio.

Según detalló ayer García, las obras a ejecutar se van a centrar tanto en la techumbre de la edificación como en su estructura exterior de hormigón, además de en la pintura de la fachada de la planta baja y en los techos del soportal.

"El objetivo de la actuación es rehabilitar y mejorar tanto la estructura como el aspecto exterior el edificio", subrayan los técnicos municipales que han redactado la memoria previa a las obras.

Hormigón

"Se trata de una intervención necesaria no solo desde el punto de vista de la reparación de algunos elementos arquitectónicos que se encuentran dañados o deteriorados por el paso del tiempo y los efectos de la meteorología, sino que también tiene una segunda intención de tratamiento y prevención del hormigón y de la estructura del edificio", detalló Ángel García, "Cepi"", quien reconoció que las obras proyectadas "también van a suponer una mejora estética para une edificio tan emblemático de Pola de Siero".

Esta actuación de refuerzo de elementos estructurales dañados por el paso del tiempo se suma a la que se llevó a cabo el año pasado, centrada en la impermeabilización y pintura de la cubierta y la fachada del inmueble, por importe de 84.494 euros.

En concreto, las labores ejecutadas a lo largo de 2023 arrancaron con una limpieza general para retirar los residuos y la suciedad que se había acumulado en la techumbre de la construcción, para lo que se aplicó agua a presión tanto a esa parte como a la fachada principal. Después, los operarios de la empresa adjudicataria procedieron a la impermeabilización de los aleros con una capa de imprimación y dos manos de membrana de poliuretano reforzado con lámina intermedia. Finalmente, se procedió a dar dos manos de pintura tanto en la cubierta como en los aleros, con lo que se completó aquella primera actuación en la plaza de abastos polesa.