El auge de la vivienda unifamiliar se extiende a Lugones con un núcleo de 18 chalés ya en obra

Subtítulo general 2col Franklin Gothic Book 17pt 3 líneas

Alejandro Jardón señala una de las naves que se van a derribar para levantar los chalés. | firma

Alejandro Jardón señala una de las naves que se van a derribar para levantar los chalés. | firma

J. A.O.

El auge de la vivienda unifamilar que se deja notar desde hace unos años en la zona rural de Siero se extiende ya a las imediaciones de Lugones. Una promotora asturiana está ejecutando los trabajos preparatorios para levantar un núcleo de dieciocho chalés adosados con piscina en la zona alta de Paredes, concretamente en

Jardín de Paredes consta de 18 viviendas unifamiliares, adosadas o pareadas, con tres o cuatro dormitorios (uno de ellos en planta baja), dos o tres baños completos (uno de ellos en planta baja), cocina y salón con salida a la terraza y el jardín con orientación sur. Dispone, además, de una plaza de garaje cubierta y un trastero. También dispone de un buzón inteligente POD para la recepción y recogida de paquetería con cerradura electrónica Smart y antivandálico.

junta de gobierno del Ayuntamiento de Siero concedió en su última reunión la preceptiva licencia de obras para levantar tres nuevos edificios, con un total de 72 viviendas, en la avenida del Castro de la que se consolida como la localidad más poblada del concejo.

La documentación presentada en el Consistorio por la empresa Mabejon Promociones y Construcciones recoge que, además de las viviendas, la iniciativa incluye una piscina para uso privado de los residentes junto a varios locales en los bajos, trasteros y plazas de garaje. A la espera de que den comienzo los trabajos de los tres nuevos edificios que se proyectan para la avenida del Castro, en Lugones están en distintas fases de construcción otros cuatro bloques de pisos y una promoción de viviendas unifamiliares, esta última en El Carbayu. Se trata de una actividad que atiende a la clara tendencia al crecimiento poblacional que presenta la localidad desde hace años y al interés creciente por instalarse en una parroquia del centro de Asturias y vinculada a las principales vías de comunicación de la región. La previsión es que esta propensión al alza se mantenga en los próximos años, impulsada por proyectos urbanísticos de tanta relevancia como la cuarta y definitiva fase del bulevar, considerada por el gobierno de Ángel García como la obra más importante de las que están previstas para el actual mandato municipal.

as inmobiliarias vienen alertando desde hace ya meses de que resulta prácticamente imposible encontrar viviendas en alquiler en Lugones y que las pocas que pueden salir al mercado lo hacen a unos precios que no están, ni de lejos, al alcance de todos los bolsillos. Para tratar de paliar esta situación, el Principado promueve para la avenida de Les Bellotines un núcleo de 44 viviendas de renta asequible que irán destinadas preferentemente a menores de 35 años. La promoción se llevará a cabo en una parcela de 1.500 metros de la zona de Malvarán, con una inversión global de 5,3 millones de euros. El precio máximo del alquiler se ha fijado en 8,5 euros por metro cuadrado y la previsión es que los pisos estén disponibles a lo largo de 2026.