"El hito artístico importante en Asturias" ya está en Avilés y tiene que ver mujeres como Leonora Carrington y Liubov Popova

La alcaldesa Monteserín destaca la colección de Juan Antonio Pérez Simón como elemento principal para que "el turismo se integre en la ciudad"

Yolanda Alonso, Vanessa Gutiérrez, Alicia Vallina y Mariví Monteserín tras la pieza «Enfoque», de María del Carmen Dardalla Rute, en la Casa de Cultura de Avilés. | Mara Villamuza

Yolanda Alonso, Vanessa Gutiérrez, Alicia Vallina y Mariví Monteserín tras la pieza «Enfoque», de María del Carmen Dardalla Rute, en la Casa de Cultura de Avilés. | Mara Villamuza

Saúl Fernández

Saúl Fernández

Vanessa Gutiérrez, la actual consejera de Cultura y poeta de largo recorrido, no ocultó ayer por la mañana "la emoción" que sentía al participar en la inauguración de la exposición "Mujeres artistas en la colección Pérez Simón" que, según dijo, es "un hito artístico muy importante este año en Asturias" que estará disponible en la Casa de Cultura de Avilés hasta el próximo 7 de octubre: 17 obras de mujeres artistas –13 pinturas y 4 esculturas– que recorren el siglo XX entero hasta estacionarse en el momento presente. Y entre ellas destacan el autorretrato de la artista rusa Liubov Popova, una de las pioneras del cubofuturismo, o "El divertimento del patinaje", de Leonora Carrington, la pintora británico mexicana.

Una visitante, delante de «The Bride Grand Commandeur de la Légion d’honneur», de Kimiko Yoshida. | Mara Villamuza

Una visitante, delante de «The Bride Grand Commandeur de la Légion d’honneur», de Kimiko Yoshida. | Mara Villamuza / Saúl Fernández

Y no lo ocultó porque lleva años "reflexionando sobre el hecho de la creación, sobre el hecho de ser una mujer creadora, sobre el hecho de ser una mujer creadora en Asturias, sobre el hecho de ser todo eso en un lugar concreto, en un tiempo concreto". Y dijo esto para llegar al asunto de cuáles son "los referentes" "porque el arte no deja de ser mimesis". "La conversación que más veces tuve con otras compañeras escritoras fue sobre esos ‘los’ porque empezamos escribir desde un masculino porque, inconscientemente, validábamos lo que hacíamos de esa manera", se lamentó. De ahí "la emoción" de estar ahí, presentando una colección de mujeres artistas: "Estoy convencida de que este verano habrá una nena o habrá una mujer que vendrá a esta sala, mirará alguna de estas obras, alguna especialmente la conmoverá, la extrañará... habrá alguna con la que se identifique y nuy seguramente irá para su casa y en uan habitación, secretamente, se pondrá a pintar o a escribir o a componer inspirada por lo que sintió viendo estas obras".

La pieza «Enfoque», de María del Carmen Dardalla Rute. | Mara Villamuza

La pieza «Enfoque», de María del Carmen Dardalla Rute. | Mara Villamuza / Saúl Fernández

Abrió juego, sin embargo, la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, una de las responsables de que que el coleccionista Juan Antonio Pérez Simón haya aceptado ceder parte de la colección que tiene en España pase el verano en Avilés y contribuya a que estas próximas semanas la ciudad, como dijo la consejera, disfrute de su condición de hito. Y teniendo todo esto en cuenta, Monteserín no dudó en igualar estas 17 piezas a un imán de atracción de visitantes: "En Avilés estamos trabajando de forma contundente y hemos conseguido que el turismo se integre en la ciudad, mostrando nuestras riquezas y nuestras singularidades", señaló. "Y lo hemos conseguido, entre otras medidas, gracias a nuestra rica oferta turística, a nuestro casco histórico, a nuestros eventos culturales y musicales. Conseguimos que el turismo viva la ciudad y que la ciudad no tenga que adaptarse tanto al turismo. Es una forma de enfocar estas nuevas realidades en ciudades que hasta ahora no habíamos tenido esta actividad de una manera tan intensa, para hacerlo de la forma más armonizada posible", concluyó.

Suscríbete para seguir leyendo