Agenda: qué hacer en Asturias hoy lunes 24 de junio de 2024

Coloquio en el Club LA NUEVA ESPAÑA de Oviedo al hilo del libro "Las Mazas de Morcín, un pueblo de colonización minera", escrito por Fernando Delgado; y la charla "Viaje a Nepal y trekking al campo base de los Annapurnas" en la Escuela de Comercio de Gijón

Las Mazas.

Las Mazas. / lne

Oviedo

Coloquio. El Club LA NUEVA ESPAÑA (Leopoldo Calvo-Sotelo, 7) comienza su actividad semanal con un acto. A las 19.30 horas, tiene lugar un coloquio al hilo del libro "Las Mazas de Morcín, un pueblo de colonización minera", escrito por Fernando Delgado, cronista oficial del concejo, con prólogo de José Manuel Vaquero, consejero de Prensa Ibérica. Ambos intervendrán en el acto, así como Maximino García, alcalde de Morcín, y Noelia Pereira, concejala de Cultura del municipio. Entrada libre.

RIDEA. El salón de actos del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) es escenario, a las 19.00 horas, de la cuarta y última de las conferencias del ciclo "Acceso a la información, nuevas tecnologías y viejas bibliotecas", titulada "Bibliotecas, autores y editores ante nuevas formas de edición y comunicación científica", a cargo de Ana Isabel González González. Entrada libre hasta completar el aforo.

Semana de la hamburguesa. La Ruta de los Vinos de Oviedo acoge la I Edición de Burger Week. El evento comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 30 de junio. Once participantes son los encargados de poner ese punto a la carne de sus hamburguesas. Los participantes son: Comtienda, Competencia, Bioko La Movida, La Lola, La Ronda, Giro 360º, Secreto a Voces, Vinoteo, El Valle y Media Cancha.

Fiestas de La Corredoria. El barrio de La Corredoria celebra sus fiestas de San Juan, que se prolongan hasta hoy. De 18.00 a 21.00 horas, será en el recinto festivo el reparto del bollu y de una botella de vino a los socios y colaboradores de la asociación "San Juan". Posteriormente, a las 22.00 horas, se celebra la última romería y verbena, protagonizada por la orquesta Marsella y con sesión de DJ en la carpa.

Exposición en Trascorrales. La Sala de Trascorrales acogerá hasta el 30 de junio una exposición sobre el afamado escritor y biógrafo vienés Stefan Zweig, que llevará el título "Stefan Zweig, autor universal". La muestra se inauguró en septiembre de 2022, coincidiendo con el 80.º aniversario de la muerte del escritor y su presentación en Oviedo es una iniciativa del Foro Cultural de Austria. Oviedo es la sexta parada en España de dicha exposición, tras haber recalado en Madrid, Barcelona, Valencia, Palencia y Murcia. Posteriormente, viajará a Iberoamérica. Horario: de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Acceso libre.

Exposición en la Universidad. La sala de exposiciones del edificio histórico de la Universidad de Oviedo acoge hasta el 28 de julio la muestra "En esencia. Naturaleza, palabra y sonidos", de la artista asturiana Consuelo Vallina. El horario de la sala de exposiciones es de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; los sábados, de 10.30 a 19.30 horas, y los domingos, de 10.30 a 14.30 horas.

Sala de Exposiciones del Sabadell-Herrero. "Ulterior" es la muestra del artista asturiano Carlos García que puede verse hasta el 15 de septiembre en la Sala de Exposiciones del Sabadell-Herrero (Suárez de la Riva, 4). El horario es de lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y los domingos, de 10.00 a 14.00 horas. Cierra los martes.

Sala de Arte Alfara. La Sala de Arte Alfara (Carlos Casanueva, 16) expone la muestra "Construyendo el territorio", de Encarnación Domingo, en horario de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, y los sábados, de 10.30 a 13.30 horas. Hasta el 30 de julio.

Galería Arancha Osoro. La Galería Arancha Osoro (Independencia, 6) expone la muestra "Nesa gran viesca", de Kiyari Do, en horario de lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 27 de junio.

Exposición Vinjoy. El Auditorio Príncipe Felipe acoge, hasta el 27 de junio, la exposición "Siempre nos quedará el título", de los integrantes del Centro de Normalización a Través del Arte de la Fundación Vinjoy (CenArte). Esta exposición artística es una retrospectiva que pretende mostrar una mirada íntima al proceso cotidiano que los participantes han realizado durante los últimos diez años. Horario de lunes a domingo, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Entrada libre.

Gijón

Escuela de Comercio. A las 19.00 horas Hilario Mañanes ofrece la charla "Viaje a Nepal y trekking al campo base de los Annapurnas" en la Escuela de Comercio. El acto lo organiza el IES Real Instituto de Jovellanos y la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos. Entrada libre.

Teatro Jovellanos. A las 20.00 horas se celebra un festival fin de curso de Arts Dance Studio/Arts School en el teatro Jovellanos.

Sociedad Cultural Gesto. Daniel López Acuña presenta a las 19.00 horas el libro "Centinela del viento" en el Antiguo Instituto, en un acto organizado por la Sociedad Cultural Gesto.

Charla. DMD-Asturias (Asociación Derecho a Morir Dignamente de Asturias) organiza a las 19.00 horas en la Escuela de Comercio la charla-taller "Testamento vital. Cómo y dónde formalizarlo".

Fiestas de Tremañes. A las 13.00 horas habrá una misa solemne en la iglesia San Juan Bautista de Tremañes, a modo de cierre de fiesta de los festejos del barrio.

Antiguo Instituto. A las 11.00 horas se llevará a cabo la proyección de "Cantares propios", grabados por el Colectivo Berde, con la participación de los centros sociales de personas mayores de Gijón. Se podrá ver en el Antiguo Instituto.

Antigua Rula. Hasta el 30 de junio se ofrece una exposición de pinturas de Pep Segura en la sala de exposiciones de la Antigua Rula. Los horarios de visitas son de lunes a jueves, de 18.00 a 20.30 horas, y de viernes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas.

Galería Llamazares. Hasta el 29 de junio está abierta al público la exposición "Libro muerto", de Paco Cao, en la Galería Llamazares. Los horarios de apertura son de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, con apertura solo por la tarde los lunes y únicamente por la mañana los sábados.

Galería Bea Villamarín. Hasta el 3 de agosto se puede disfrutar de la exposición "San Lorenzo", de J. M. Quiñones, en la galería Bea Villamarín. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados de 11.00 a 14.00 horas.

Fundación Alvargonzález. Hasta el 28 de junio se podrá visitar la exposición "Reflejos orientados", de Pablo Fuente Cueto, en la sala de exposiciones de la Fundación Alvargonzález. Los horarios son de lunes a viernes, de 12.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.30 horas, y los sábados, de 12.00 a 13.30 horas.

Avilés y comarca

Mercado semanal en Avilés. Se instala en la plaza de Hermanos Orbón. Los puestos permanecen instalados de 9.00 a 14.00 horas.

Goya, en el Niemeyer. La cúpula del Centro Niemeyer acoge hasta el 22 de septiembre la exposición "Goya - Ni más ni menos", una oportunidad única para acercarse a la esencia artística del maestro Francisco de Goya, haciendo un recorrido por las influencias más importantes de su dilatada obra, como pintor y grabador, en otros artistas posteriores bajo el comisariado de María Toral. Horario: de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Entradas a 4 euros.

Casa de Cultura de Avilés. Exposición "Mujeres artistas en la Colección Pérez Simón". La muestra la forman 17 obras (13 pinturas y 4 esculturas) realizadas, todas ellas, por mujeres artistas contemporáneas, del pasado siglo y de lo que va de XXI, algunas de las cuáles aún siguen en activo. El horario de visita será de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados, de 11.00 a 14.00 horas. Hasta el 22 de septiembre.

"Amador entrañable" en el CMAE. El Centro Municipal de Arte y Exposiciones CMAE (Llano Ponte, 49) acoge hasta el 29 de agosto la exposición "Amador entrañable", que reúne una treintena de esculturas que sumergirán al público en la obra del artista cangués. Se puede visitar de martes a domingo, de 18.00 a 21.00 horas.

Exposición fin de curso de AUPA. La Factoría Cultural expone una muestra de los trabajos realizados en algunos de los talleres en Aulas Populares (AUPA). La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Se muestra los trabajos de los talleres de talla de madera, fotografía, cestería, elaboración de moldes, dibujo artístico, pintura, acuarela, torno cerámico y grabado. Se podrán visitar hasta el 26 de junio, durante el horario de apertura de la Factoría Cultural.

Exposición fotográfica "Image Cities" en el Niemeyer. El proyecto "Image Cities" de la fotógrafa Anastasia Samoylova podrá verse este verano en la plaza del Niemeyer, hasta el 13 de septiembre, bajo el comisariado de Victoria del Val. "Image Cities" constituye un estudio visual de la integración cada vez más estrecha entre la imagen fotográfica y el entorno urbano.

Exposición Escuela de Cerámica. La Factoría Cultural acoge una muestra que presenta los trabajos de alumnos y alumnas, tanto infantiles como adultos, resultado del estudio y práctica de las diversas técnicas cerámicas y formas a lo largo del curso 2023-24 de la Escuela Municipal de Cerámica. Se puede visitar hasta el 26 de junio de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.

La Casa de las Mujeres. "Cambiemos la mirada, el antigitanismo es delito" es la muestra que se puede visitar hasta el 28 de junio, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y por las tardes si no hay actividades. La exposición recorre la historia del pueblo gitano en la península Ibérica.

La polifacética artista Alba Sanz de la Cal expone varias de sus creaciones en la sala Bocana. La sala de exposiciones Bocana del hotel La Serrana acoge una muestra multidisciplinar de la artista Alba Sanz de la Cal compuesta por catorce cianotipias, seis grabados, quince acrílicos y una acuarela. Acompañando a esta producción artística de corte "clásico" también se muestra una colección de alpargatas de cuña decoradas en acrílico y unas bolsas de tela serigrafiadas. Abre de 10.00 a 22.00 horas.

Exposición permanente del Museo Marítimo de Asturias, en Luanco. El centro acoge una muestra permanente con interesantes apartados como la biología marina, la carpintería de ribera, la pesca artesanal y la historia de la navegación, entre otras temáticas. Se puede visitar de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. También se puede ver la muestra "Homenaje a la Armada por los que sirvieron en ella", que permanecerá abierta hasta el 30 de junio, en el horario habitual e incluida en la entrada.

Las Cuencas

Fiestas de San Xuan en Mieres. Mieres despide hoy las fiestas patronales de San Xuan. A las 12.00 horas será la misa de San Xuan, cantada por el Orfeón de Mieres, en la iglesia parroquial, y a las 12.30 horas habrá música en Requejo. A las 13.00 horas se celebrará un festival de títeres en el parque Jovellanos con "Chacolín, una historia de terror para todos los públicos. A esa misma hora, en el Auditorio Teodoro Cuesta, será la entrega de los galardones "Mierenses por el Mundo", A las 13.30 horas, más música, con "The Flow", en la plaza del Ayuntamiento. A las 18.00 horas llegará el cierre con la actuación del "Dúo Reflejos" en el parque Jovellanos.

Severina García expone su obra en Sotrondio. El espacio La Plaza, en Sotrondio, acoge hasta el 30 de junio una muestra de pinturas que presenta al público por primera vez la artista residente en Blimea Severina García Coto. Se trata de una serie de nueve obras en las que se puede comprobar la evolución de la pintura de García Coto en sus diferentes etapas creativas. Predomina acrílico sobre lienzo, aunque hay alguna obra de técnica mixta.

Exposición artística en Sama. La Casa de Cultura de Sama alberga una muestra con las obras del LIV Certamen Nacional de Arte de Luarca. La exposición, que incluye las obras premiadas ("Ni inventario, pues yo misma", de Carmen Santamarina, y una obra de su serie "Ampliación del territorio", de Kela Coto), finalistas y seleccionadas de esta edición, estará abierta al público hasta el 27 de junio.

"Ferramienta minera" en Aller. La residencia de mayores que el Montepío de la Minería tiene en Felechosa acoge estos días la exposición "Ferramienta minera". Se trata de una muestra cuyo objetivo es mostrar las herramientas y útiles que han sido utilizados para el desempeño de la labor minera". La exposición podrá verse hasta el 30 de junio, en el horario de apertura pública a visitas de la residencia.

Centro

San Juan en Amandi (Villaviciosa). El día de San Juan comienza en Amandi con una alborada a las 9.00 horas. A las 12.00 horas tendrá lugar la misa solemne, que será cantada por el Coro "San Roque" de Lastres; a continuación será la procesión hasta la capilla y la subasta del ramu. La posterior sesión vermouth estará amenizada con música de gaita y tambor.

Exposición en Nava. La sala de exposiciones de la Casa de Cultura Marta Portal de Nava acoge hasta el 28 de junio la exposición fotográfica "Un mundo oculto bajo tus pies". La muestra se puede visitar de lunes a viernes, de 10.30 a 13.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas.

Exposición en Grado. La muestra fotográfica "Todavía la Tierra", de Marta Areces, podrá verse en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura hasta el 30 de junio en horario de lunes a domingo, de 10.00 a 20.45 horas (los sábados y domingos se cierra de 14.00 a 15.00 horas).

Exposición en Villaviciosa. La sala de exposiciones de la Casa de la Casa de los Hevia de Villaviciosa acoge hasta el 5 de julio, la exposición "26 años del Plan Director de la Catedral de Oviedo". Se puede visitar de lunes a domingos, de 10.00 a 14.30 y de 15.30 a 18.00 horas.

Casa del Oso de Proaza. La Fundación Oso de Asturias (FOA) gestiona la Casa del Oso, espacio museístico en Proaza sobre la vida, hábitat y proceso de recuperación de la especie, así como el cercado donde se encuentran las osas "Paca" y "Molina", al que se accede por la Senda del Oso desde la capital proacina o bien desde el área recreativa de Buyera, en Santo Adriano. Se puede visitar todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

Oriente

Fiestas de San Juan Bautista en Balmori (Llanes). El día grande comienza a las 11.00 horas con un pasacalles amenizado por la Banda de Gaitas "L’ Alloru"; a las 12.00 horas, procesión y misa solemne en honor a San Juan Bautista, y a continuación subasta del ramu, seguido de bailes regionales. Ya por la tarde, a las 20.30 horas, bailes regionales bajo la dirección de Sara Diaz Inguanzo. Desde las 22.00 horas, como broche, gran verbena amenizada por "Grupo Assia" y "Dúo Eleven".

Fiesta de la Sacramental en Cué (Llanes). Declarada de Interés Turístico Regional, esta celebración destaca por sus alfombras florales. A las 13.00 horas será la misa de la Sacramental, con procesión a los dos altares y descarga pirotécnica.

Visitas guiadas al castro de Antrialgo (Piloña). Desde hoy, día 24, al jueves 27 se realizarán visitas guiadas al castro de Antrialgo. Con aforo para quince personas y de carácter gratuito, es necesaria la inscripción en el correo electrónico castrodeantrialgo@gmail.com (indicando nombre y teléfono de contacto).

Exposición en Cangas de Onís. La Casa de Cultura de Cangas de Onís acoge hasta 12 de julio la exposición "Un verano en Asturias", de Eva Boilley. El horario de la sala de exposiciones es de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

Mercadillo en Infiesto. En el entorno de la plaza del Mercado se instalan los puestos con productos de alimentación, como frutas, quesos, repostería y verduras, y artículos de tipo generalista, en horario aproximado de 8.00 a 14.00 horas.

Occidente

Cine en Navia. El Cine Fantasio acoge la proyección de la película "Amigos imaginarios" a las 20.30 horas.

Teatro en Barcia (Valdés). La Asociación Cultural El Hórreo de Barcia acoge a las 20.00 horas la representación de ocho escenificaciones de pequeñas historias, con motivo del final del curso de su taller de teatro. Entrada libre.

Exposición en Cangas del Narcea. La sala de exposiciones de la Casa de Cultura "Palacio de Omaña" de Cangas del Narcea acoge hasta el 29 de junio la muestra "La imaxe, lo tapecío", de Pablo Casanueva". Horario de visita: de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.30 horas.

Exposición en La Caridad. La sala de exposiciones del Ayuntamiento de El Franco acoge hasta el 30 de junio la muestra "Corazón verde", de Juanma Tapia, que está disponible de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Las visitas fuera de horario pueden concertarse llamando al 618882326.

Exposición en Navia. El Espacio Cultural El Liceo acoge hasta el 14 de julio una exposición de pintura con obras de Taller Garvaz, bajo el título "Manos creativas", y de Carmen Fernández, de Andés, bajo el título "Miradas cercanas". La muestra se puede visitar de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas, y de lunes a jueves, también de 17.00 a 19.00 horas. Entrada libre.

Visitas guiadas a la torre de la iglesia de Tapia de Casariego. La villa tapiega vuelve a ofrecer las visitas guiadas a la torre de la iglesia, desde donde se puede disfrutar de una panorámica privilegiada. Estas visitas podrán realizarse de domingo a viernes a las 8.45 y a las 20.45 horas. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente en la Oficina de Turismo o llamando al teléfono 985471099.

Museo del Calamar Gigante en Luarca. Este espacio expositivo, ubicado en la calle Nicanor del Campo, 35 de Luarca, contiene la mayor colección del mundo de una especie fantástica que genera mitos y leyendas a lo largo de todo el planeta. Abierto todos los días, de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.30 horas.

Centro de Recepción de Visitantes Alejandro Casona de Besullo. El Centro de Recepción de Visitantes está dedicado a la figura de Alejandro Casona, famoso dramaturgo de la Generación del 27 nacido en Besullo, y se ubica en las antiguas escuelas del pueblo. El contenido expositivo del Museo nos guía, en su planta baja, por la historia, tradiciones y costumbres de la población local, nos revela su riqueza etnográfica y arquitectónica y nos da una visión global de la vida en este núcleo rural. La planta superior está dedicada monográficamente al literato. El centro abre hasta septiembre los jueves, 16.00 a 19.00 horas, y de viernes a lunes y festivos, de 11.00 a 14.00 horas, con entrada libre. Las visitas guiadas son los jueves, a las 17.00 horas, y de viernes a lunes, a las 12.00 horas.

Suscríbete para seguir leyendo