El Sporting se esfuerza en cerrar a Rubén Albés, aunque la competencia crece: el Elche vuelve a la carga

El técnico vigués aguarda al desenlace de los play-off de ascenso y tiene también detrás a Las Palmas y Espanyol

Entrenador del Albacete. Rubén Albés.

Entrenador del Albacete. Rubén Albés.

Andrés Menéndez

Andrés Menéndez

La comisión deportiva de Orlegi Sports sigue intentando con toda su fuerza cerrar el acuerdo con Rubén Albés, la primera opción para dirigir el proyecto deportivo del Sporting 2024-2025. Todos los esfuerzos de los dirigentes del área de fútbol de la organización se centran en tratar de persuadir al preparador vigués, de 39 años, que cuenta con una propuesta firme – aunque no por escrito–.

De momento, todo sigue abierto y sin grandes avances, lo que tampoco inquieta en este punto de la semana. José Riestra, líder deportivo de la organización, continua desplazado a Mareo, y lidera con Gerardo García, director de gestión deportiva del Sporting, la mesa negociadora. La dirección está entregada para firmar al relevo de Ramírez y dedican sus esfuerzos en montar otro proyecto competitivo.

En las últimas semanas se han mantenido al menos dos encuentros entre responsables de la dirección del club gijonés y el técnico vigués, que siempre se ha mostrado abierto a escuchar al Sporting, un club que le agrada por su filosofía de cantera y la entrega de su afición. El último cara a cara fue en Barcelona, con José Riestra y David Guerra representando al Sporting, justo en la antesala del encuentro de vuelta de la primera eliminatoria de play-off ante el Espanyol en el Stage Front Stadium. Y en todas esas citas se ha hablado de proyecto, de jugadores, también de idea de fútbol, y las partes se han ido de las mismas con buenas sensaciones y sintonía.

Pero las negociaciones hoy por hoy siguen abiertas siguen abiertas, en cierto modo porque el candidato número 1 del Sporting para su banquillo tiene pretendientes, lo que complica el cierre de la operación. Hay varios clubes que también han intensificado sus contactos directa o indirectamente con el que fuera entrenador de Lugo y Albacete, lo que propicia que la primera vía del área deportiva rojiblanca sea ahora mismo un objetivo difícil. Albés de momento no ha contestado en ningún sentido a la propuesta del club rojiblanco, y parece que tampoco lo hará al menos hasta que se resuelvan los play-offs de ascenso a Primera División. En Mareo asumen con normalidad esta situación, y siguen intentando cerrar la operación. Esperarán, pero no para siempre: de hecho, en la entidad rojiblanca se fijan como tope final de mes. Incluso antes esperan tener una respuesta.

Albés sabe que está entre las opciones de varios banquillos potentes: Espanyol –si no regresan a la elite–, Las Palmas, y en las últimas horas se ha producido algún que otro contacto también con el Elche. Albés es del gusto de Christian Bragarnik, y del nuevo director deportivo Chema Aragón. Algunas fuentes apuntan que ahora mismo también sería la primera opción del conjunto ilicitano, por encima de Antonio Hidalgo, por quien tendrían que pagar una compensación económica de 300.000 euros para que este salga de la Sociedad Deportiva Huesca, "Gabi", o Eder Sarabia, otros nombres que han sido sondeados.

Luis Helguera, director deportivo de Las Palmas, también lleva mucho tiempo evaluando la situación del entrenador gallego, en concreto desde su etapa en el filial del Celta. Y el Espanyol también lo tiene en su radar, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones: indispensable, que no se complete el proceso de venta, que el club no ascienda, y siga Fran Garagarza, su avalista.

Albés se había reunido estos meses con varios clubes: Alavés, Levante, incluso Almería. El mercado de entrenadores es escaso, y por todo ello la competencia por él está siendo importante, aunque otros clubes antes hayan apostado por otro perfiles. Por lo pronto y pese a la insistencia del área deportiva del Sporting, Albés parece decidido a darse unos días para meditar su futuro, pendiente de qué sucede en la final del play-off, y luego con los movimientos en cadena de los banquillos. ´

Otros entrenadores en el radar

En Mareo, mientras, tienen sobre la mesa otros nombres de técnicos a los que se ha seguido e incluso contactado en los últimos meses. Por ninguno de ellos, sostienen fuentes consultadas, se está avanzando en ningún sentido, a la espera de que se clarifique la situación de Albés. A Gerardo García le gusta el mierense Alejandro Castro "Jandro", y se ha ofrecido a Javi Calleja, que también se ha reunido con el Elche.

Del mismo modo, la comisión deportiva sigue realizando consultas sobre potenciales fichajes y revisando perfiles de jugadores en el mercado. Pero no tomará ninguna decisión –más allá de la de Jesús Bernal, cerrado hasta 2027, como avanzó LA NUEVA ESPAÑA– hasta que se conozca quién va a ser el inquilino del banquillo. Tampoco se aclararán los descartes o transferibles. La opinión del futuro entrenador tendrá mucho peso.

Suscríbete para seguir leyendo