Así es la nueva camiseta del Sporting para luchar contra la ELA

El club presenta el modelo Marcel Sabou, en homenaje al exrojiblanco afectado por la enfermedad, y destinará lo recaudado a a

Por la izquierda, Mario y Álex Sabou, junto a Joaquín Alonso.

Por la izquierda, Mario y Álex Sabou, junto a Joaquín Alonso. / Juan Plaza

Ángel Cabranes

Ángel Cabranes

El Sporting presentó este jueves una camiseta con objetivo solidario. El club, en colaboración con la firma Cooligan, marca que ya ha diseñado varios modelos "retro" de la historia del club, ha sumado a esta línea el modelo Marcel Sabou. Los beneficios de la venta de la prenda, inspirada en el modelo que lució como rojiblanco la temporada 1993-94 y que vistió el rumano durante su etapa en el Sporting, "irán destinados a la asociación InvestiguELA", subrayó Joaquín Alonso, relaciones institucionales del club. Esta asociación, promovida por los hijos de Sabou, busca incentivar la investigación para encontrar una cura a la enfermedad que afecta a Sabou desde hace una década y a unas 4.500 personas en España.

"Al principio no era nada, hasta que llegó la noticia de que tenía ELA. Ha sido un golpe duro, para toda la familia, el pensar que tu padre puede fallecer, hablemos claramente, de un día para otro, es duro", explicó Mario Sabou, hijo del que fuera futbolista del Sporting entre 1993 y 1996. "Llevamos luchando diez años contra esta enfermedad, pero queda mucho por remar. Hay que intentar colaborar entre todos para acelerar la investigación. Quizá a nuestro padre no llegue una cura, pero todo lo que podamos trabajar y ayudar a otras familias, será importante", añadió Álex, el segundo de los vástagos de Sabou.

La camiseta, blanca, con puños cuellos y dorsal rojo, con el nombre de Marcel Sabou bordado sobre los hombros, está ya a la venta en la web del Sporting, a un precio de 64,95 euros. También se puede adquirir en las tiendas oficiales del club. El acto contó con la presencia de muchos de los que fueron sus compañeros en el Sporting. Pablo Díaz Stalla, Marcelino Elena, Dani Díaz, Caco Morán, David Cano, Eloy Olaya y Rogelio, entre otros. Pablo de hecho recordó el apodo que le puso a Sabou en el Sporting, "Primo lary", algo que aún mantienen los hijos de Sabou en casa. "No sabíamos por qué era", comentaron. "Pues es cosa mía", les aclaró Pablo entre risas.

A la presencia de una amplia representación de la Asociación de Veteranos del Sporting, y entre recuerdos a Lili, la mujer del rumano, quien como Marcel no pudo estar presente, también se sumaron personalidades de la ciudad de Gijón como Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón.

"La promoción contra el Lleida prácticamente la resolvió él", comentó Rogelio sobre el exrojbilanco, quien destacó de Sabou que "nunca tuvo una cara triste" y se mostró cercano a los canteranos que daban el salto al primer equipo. Algo que corroboró Caco Morán, quien además puso en valor el papel de padre del rumano, con el que coincidió años después, tras ser compañeros en Mareo, en otro ámbito. Caco fue entrenador de uno de sus hijos, Álex, y señaló que en esa faceta también "ha sido ejemplo de valores".