El Sporting examina el mercado de centrales tras la salida de Cali e Insua

El club rojiblanco rastrea diferentes pefiles y permanece atento a la situación del avilesino Pelayo Fernández y de Sergio Barcia

Pelayo Fernández.

Pelayo Fernández. / FCB

Andrés Menéndez

Andrés Menéndez

En un verano en el que el Sporting deberá firmar al menos dos defensas centrales, la dirección deportiva rojiblanca rastrea diferentes perfiles en el mercado para dar el relevo a Pablo Insua y Cali Izquierdoz. El club permanece atento a la situación de jugadores como Pelayo Fernández (Avilés, 2003), del Barcelona B, conjunto con el que se encuentra disputando la fase de ascenso a Segunda División. Por varios motivos. Pelayo se formó en Mareo antes de irse al Quirinal, paso intermedio a su desembarco en La Masía con 16 años. Es además hijo de Sergio Fernández, quien fuera futbolista rojiblanco. No es una operación nada sencilla pese a que el futbolista termina contrato. Un ascenso culé a la categoría de plata (1-1 en la ida, disputada en el Johan Cruyff ante el Córdoba) lo complicaría aún más.

El Sporting trabaja en diferentes perfiles para reforzar la defensa, con la apuesta por central joven como una de las opciones a estudio cubrir para recomponer la zaga . Uno de los perfiles valorados es el de Pelayo Fernández, cuya progresión le está llevando a tocar la puerta del fútbol profesional a sus 21 años. Defensa central contundente, con buena salida de balón y capacidad para desempeñarse como pivote defensivo, según apuntan quienes le han visto desenvolverse esta temporada, el avilesino está pendiente de decidir su futuro una vez se complete la temporada en el Barcelona B. El seguimiento a Pelayo tiene el efecto añadido de intentar conseguir el regreso a Mareo de un jugador que comenzó a despuntar en las categorías inferiores del Sporting. Su salida en 2017, por diferentes motivos, le llevó a continuar con su formación en el Quirinal, donde no tardó en recibir propuestas de varios clubes importantes del fútbol español. Recaló dos años después en el Barcelona, destacando en el equipo que logró el título en División de Honor y la Copa de Campeones durante la temporada 2021-22.

El seguimiento a Pelayo Fernández, representado por la agencia del también exrojiblanco Pepe Mesas, con quien colabora Sergio Fernández, padre del jugador, se mantiene activo a la espera de que el club anuncie a su nuevo entrenador. Otro de los jugadores observados es Sergio Barcia (Vigo, 2000), defensa del Mirándes. En el conjunto jabato fue uno de los futbolistas importantes, disputando 40 partidos y haciendo dos goles. Cuenta con varios pretendientes y su salida a Gijón se antoja como una operación más que compleja.

Todo está pendiente del banquillo en Mareo. La comisión deportiva de Orlegi Sports sigue intentando cerrar el acuerdo con Rubén Albés, la primera opción para dirigir el proyecto deportivo del Sporting 2024-2025. Todos los esfuerzos de los dirigentes del área de fútbol de la organización se centran en tratar de persuadir al preparador vigués, de 39 años, que cuenta con una propuesta firme – aunque no por escrito–. El desenlace del play-off de ascenso a Primera División puede desbloquearlo todo.

En las últimas semanas se han mantenido al menos dos encuentros entre responsables de la dirección del club gijonés y el técnico vigués, que siempre se ha mostrado abierto a escuchar al Sporting, un club que le agrada por su filosofía de cantera y la entrega de su afición. El último cara a cara fue en Barcelona, con José Riestra y David Guerra representando al Sporting, justo en la antesala del encuentro de vuelta de la primera eliminatoria de play-off ante el Espanyol en el Stage Front Stadium. Y en todas esas citas se ha hablado de proyecto, de jugadores, también de idea de fútbol, y las partes se han ido de las mismas con buenas sensaciones y sintonía.

Suscríbete para seguir leyendo