El Cazador vive un programa histórico con Lilit superada en la prueba final: mayor premio conseguido por los concursantes

Mikel y Juanma Iturriaga, Edu Rodríguez y Eduardo Sáenz de Cabezón han sido los concursantes

El Cazador vive un programa histórico con Lilit superada en la prueba final: mayor premio conseguido por los concursantes.

El Cazador vive un programa histórico con Lilit superada en la prueba final: mayor premio conseguido por los concursantes.

El Cazador no deja de sorprender a su audiencia. El concurso de Televisión Española, que recientemente ha estrenado un nuevo formato con famosos, también ha abierto la boca de los espectadores con dos récords en un período muy corto. En esta ocasión, con Gorka Rodríguez al frente, la audiencia ha sido testigo del premio más grande acumulado para alegría de los participantes.

En esta ocasión se enfrentaban a El Cazador dos figuras ilustres. Mikel y Juanma Iturriaga, Edu Rodríguez y Eduardo Sáenz de Cabezón han sido los concursantes que se han enfrentado a Lilit y que han logrado salir vencedores. Pero no solo eso, sino que han alcanzado el premio más grande jamás repartido en el programa. 86.000 euros que, al tratarse de la edición de famosos, han entregado el premio a varias ONGs como la Fundación AENILCE o la Fundación Triángulo.

La insuperable Lilit

‘El cazador’ llega cargado de cambios a las tardes de La 1. El concurso que presenta Rodrigo Vázquez prepara un giro total del programa y estrenará próximamente la nueva mecánica de ‘El cazador anónimos’ y ‘El cazador STARS’, versión con famosos con fines solidarios. 

En ‘El cazador anónimos’, cuatro concursantes jugarán en equipo para intentar conseguir premios en metálico respondiendo a preguntas de cultura general y uno de los cazadores intentará detenerlos. Entre las novedades de mecánica de la nueva etapa, en la Ronda 1 ahora acumularán 200 euros por respuesta acertada.

Los aspirantes se miden a Erundino Alonso, Lilit Manukyan, Paz Herrera, Ruth de Andrés y Orestes Barbero, los mayores expertos en concursos del país, intentará detenerlos. Son personas que han destacado en estos concursos por sus conocimientos y haber alcanzado los premios finales o haber aguantado cientos de programas, como es el caso de Orestes, otro de los cazadores. Pero en esta ocasión vamos a hablar de la épica gesta que logró Lilit Manukyan en el legendario concurso del rosco cuando este estaba en Telecinco.

La armenia Lilit Manukyan, la primera concursante de la historia de "Pasapalabra" cuya lengua materna no es el español, consiguió 318.000 euros del bote del concurso después de aprender español de forma autodidacta y dedicar "muchas horas" a empaparse de la cultura española, "como si fuera una oposición". Tras ganar el concurso recuperó las lecturas que había dejado a medias -por ejemplo "Los pilares de la Tierra"- para estudiarse el diccionario, una dedicación que se trasluce en la conversación cuando introduce términos como "ignota" a la hora de referirse a su percepción de la historia española de los años 80 y 90.

Pero en su cabeza, que trabajaba "24 horas diarias" registrando todo tipo de conocimientos para el asalto al "rosco" de "Pasapalabra", bullía ahora la idea de acudir en "Saber y ganar" el histórico programa de TVE presentado por Jordi Hurtado, aunque aseguraba que "es más difícil, y era un gran reto" para ella si contestan finalmente a su petición. La armenia luego estuvo en Atrapa un millón .