Adiós a los toros, un famoso diestro cambia de profesión: "Se le puede sacar partido"

El maestro va a ejercer ahora como coaching

Adiós a los toros, un conocido diestro cambia de profesión: "Se le puede sacar partido"

Adiós a los toros, un conocido diestro cambia de profesión: "Se le puede sacar partido" / Freepik

La profesión de torero es difícil de abandonar. Que se lo digan a Ortega Cano, quien a sus años, hace unos días que volvió a saltar a los ruedos. Pero no ocure con todos, y es que un famoso diestro ha cambiado de profesión y va a ejercer como coaching: "Se le puede sacar partido".

Estamos hablando de Fran Rivera que, como cuenta la Vanguardia, se ha metido a coach contra el miedo. Y es que una agencia contactó con el hijo de Carmina Ordónez y Paquirri con el objetivo de que formara a mpresarios y profesionales sobre el miedo, algo con lo que el diestro ha tenido que lidiar cada vez que salía a los ruedos. El propio Fran Rivera aseguró que "el conocimiento de esa sensación pocas personas lo tienen como un torero. Yo he convivido con el miedo seis meses al año y no se acostumbra uno, así que hay que saber controlarlo; de hecho, creo que el miedo es bueno para todo lo que sea emprender la vida".

El torero también considera que el miedo "aunque es una sensación muy desagradable, si se la reconduce, se le puede sacar partido. Así, cuando tienes una responsabilidad tienes que enfrentarte a tus miedos y saber gestionarlos es muy importante".

Francisco Rivera Ordóñez (Madrid, 3 de enero de 1974), conocido en los carteles como Fran Rivera es un torero retirado, empresario y figura mediática española.

Pertenece a una destacada dinastía taurina iniciada por Domingo Domínguez y Cayetano Ordóñez «Niño de la Palma». En su árbol genealógico destacan su abuelo paterno, Antonio Rivera Alvarado, su abuelo materno, Antonio Ordóñez, su padre, Francisco Rivera «Paquirri», y sus tíos José Rivera «Riverita», Curro Vázquez y Luis Miguel Dominguín. También forman parte de esta saga su primo José Antonio Canales Rivera y su hermano Cayetano Rivera Ordóñez.

Su abuelo, Antonio Ordóñez, fue quien lo introdujo en el mundo del toro, viendo en él un potencial notable. Francisco debutó como novillero el 7 de agosto de 1991 en la plaza de Ronda y con picadores en la misma plaza el 31 de mayo de 1992. Su primer gran evento en Las Ventas fue el 25 de abril de 1994, alternando con Rodolfo Núñez y Víctor Puerto, lidiando novillos de la ganadería Torrestrella.

Recibió la alternativa a los veintiún años en La Maestranza el 23 de abril de 1995, con Juan Antonio Ruiz "Espartaco" como padrino y Jesulín de Ubrique como testigo. Unos días después, cortó dos orejas a un toro de Sánchez de Ybargüen, saliendo a hombros en la misma plaza. Confirmó su alternativa en Las Ventas el 23 de mayo de 1996, con Joselito de padrino y Enrique Ponce como testigo. En su primera temporada toreó 90 tardes, ganando gran popularidad y siendo objeto de frecuentes reportajes en la prensa rosa debido a la fama de sus padres y a la trágica muerte de su padre, Paquirri, en 1984.

En 1997 tuvo destacadas actuaciones en plazas como Valencia, Zaragoza, Málaga, Barcelona, Jerez de la Frontera, Toledo, Bilbao, Murcia, La Coruña y Pamplona. En 1998 fue el tercer torero en el escalafón taurino y en 1999 volvió a torear más de 80 tardes. Ese mismo año contrajo matrimonio con Eugenia Martínez de Irujo en un evento mediático de gran repercusión, uniendo su vida con la familia de la duquesa de Alba.

En 2005 salió a hombros en La Maestranza tras cortar dos orejas a un toro de Jandilla. Sus relaciones personales lo mantuvieron en el foco de la televisión, participando en programas como Tómbola y Aquí hay tomate. Su carrera volvió a despuntar en 2005, terminando el año como segundo en el escalafón taurino y en 2006 como tercero. En 2008 celebró su corrida número 1000 en Estepona, donando los beneficios a la investigación de la Fibrosis Quística. En 2009 recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes, aunque este reconocimiento fue controvertido, provocando que José Tomás y Paco Camino devolvieran las suyas en protesta.

Desde agosto de 2010, fue anunciado en los carteles como Paquirri, nombre artístico de su padre. Anunció su retirada definitiva del toreo el 13 de octubre de 2012, aunque reapareció brevemente en Olivenza en 2015. El 10 de agosto de 2015 sufrió una cornada en la plaza de Huesca y finalmente se retiró el 2 de septiembre de 2017 en Ronda.

Tras retirarse, Francisco ha seguido vinculado a la tauromaquia como empresario y propietario de la plaza de toros de Ronda, además de otros negocios. Entre 2017 y 2022 fue tertuliano en el programa Espejo Público de Antena 3.

Hijo del famoso torero Paquirri y de Carmen Ordóñez, vivió con su madre tras el divorcio de sus padres. Su padre falleció en 1984 cuando Francisco tenía diez años, debido a una cornada en Pozoblanco, y su madre murió en 2004. Tiene tres hermanos: Cayetano (1977), Kiko Rivera (1984), hijo del segundo matrimonio de su padre con Isabel Pantoja, y Julián (1986), hijo del segundo matrimonio de su madre con Julián Contreras.

Catedral de Sevilla

El 23 de octubre de 1998 se casó en la catedral de Sevilla con Eugenia Martínez de Irujo, duquesa de Montoro, hija de la Duquesa de Alba, con quien tuvo una hija, Cayetana Rivera y Martínez de Irujo (1999). Se divorciaron en 2002.

Volvió a casarse el 14 de septiembre de 2013 con Lourdes Montes Parejo en la finca El Recreo de San Cayetano en Ronda, celebrando la ceremonia religiosa el 12 de julio de 2014 en la Capilla de los Marineros de Sevilla. De este matrimonio nacieron sus hijos Carmen (2015) y Francisco (2019).