La nueva norma de la ITV que afecta a a millones de vehículos y que empieza en julio: deberán estar equipados con hasta diez sistemas

Estas son todas las novedades

La nueva norma de la ITV que afecta a a millones de vehículos y que empieza en julio: deberán estar equipados con hasta diez sistemas

La nueva norma de la ITV que afecta a a millones de vehículos y que empieza en julio: deberán estar equipados con hasta diez sistemas

A partir del próximo 6 de julio, todos los vehículos nuevos deberán estar equipados con hasta diez sistemas de ayudas al conductor, según la nueva legislación europea que entra en vigor y que están llamados a evitar que se produzcan siniestros viales y se reduzca su gravedad.

De hecho, un informe del Parlamento Europeo cifra en 25.000 las muertes y en 140.000 los heridos graves que podrían evitar estos sistemas durante los próximos 18 años.

En concreto, los vehículos tendrán que ir equipados desde ahora con el asistente de velocidad inteligente, la cámara trasera con detección de tráfico cruzado, la alerta de cambio involuntario de carril, el alcoholímetro anti arranque, la advertencia de somnolencia y pérdida de atención.

Asimismo, deberán incluir el frenado de emergencia con protección especial a usuarios vulnerables de la vía pública, el registrador de datos, la alerta de cinturón en las plazas traseras, el control de crucero adaptativo y el sistema de control de presión de neumáticos.

La norma estipula que los fabricantes deberán permitir el acceso a la verificación de estos sistemas.

Desde el sector, el director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), Guillermo Magaz asegura que es necesaria la creación de una plataforma electrónica, europea o estatal, de información sobre vehículos, con datos para la inspección de los vehículos "definidos y estandarizados".

Sistemas ADAS recomendados

Control de Crucero Adaptativo (ACC)

El control de crucero permite fijar una velocidad fija en carretera para no tener que ir constantemente con el pie en el acelerador. Si además dispone de sistema adaptativo, el coche frena y acelera por sí mismo si encuentra tráfico delante, marcándole la distancia que queremos respetar con el coche que nos precede. Esta tecnología es 100% recomendable si haces mucha carretera.

Asistente de Parada de Emergencia

Cuando el sistema detecta que el conductor no está dando respuesta a las diferentes situaciones de tráfico, a través de los mandos del vehículo, se empiezan a desplegar una serie de avisos sonoros y luminosos para llamar la atención del conductor; si este no reacciona, el sistema detiene el vehículo en una zona segura. El sistema también activa las luces de emergencia y la llamada de emergencia. Este sistema no sólo puede salvar la vida del conductor, sino que además puede evitar un grave accidente con más implicados si, por ejemplo, el conductor sufre un infarto o un desvanecimiento.

Aviso de salida o cambio involuntario de carril

Este sistema supervisa la posición del vehículo dentro del carril y alerta al conductor cuando el vehículo se aproxima o traspasa las líneas del suelo, siempre y cuando el conductor no ha activado los indicadores de cambio de dirección. Este sistema puede evitar un accidente por despiste o por insomnio.

Aviso de Colisión Frontal (FCW)

Si te despistas y el coche detecta la probabilidad de una colisión frontal inminente, alerta al conductor. Algunos sistemas incluyen la detección de peatones, ciclistas y otros objetos

Frenada de emergencia automática (EBA)

Esta tecnología podría complementaria de la anterior, ya que detecta posibles colisiones por alcance, avisa al conductor de la misma y, si éste no reacciona, aplica automáticamente los frenos con el fin de evitar o disminuir la gravedad del impacto. También puede incluir sistemas de detección de peatones, ciclistas, motocicletas y animales. Incluso hay sistemas que intervienen en la dirección para evitar o reducir la gravedad del impacto, dando impulsos que ayudan a realizar la maniobra evasiva y a recuperar la estabilidad del vehículo. Los sistemas más avanzados también pueden reconocer vehículos que se aproximan de frente o lateralmente para atravesar un cruce.