El Muséu del Pueblu D’Asturies, en Gijón, nació en 1968 con el nombre de "Museo Etnográfico Pueblo de Asturias" por iniciativa de Luis Adaro Ruiz-Falcó y muy vinculado a la celebración de la Feria de Muestras de Asturias. Antes de caer en un periodo de letargo, donde la ruina asomó en alguno de sus equipamientos, durante años servía poco más que para hacer una recreación idealizada, e irreal, de una supuesta aldea con sus personajes vestidos "de asturianos". A partir de los años noventa, con la llegada de su actual director, Juaco López, y la elaboración de un proyecto museológico, esta institución financiada por el Ayuntamiento de Gijón –pero con vocación de proyección regional– se ha convertido no sólo en la gran referencia para la adquisición, conservación, investigación y difusión del patrimonio regional. También es un museo que logrado ganarse el interés, el respeto y el cariño de los asturianos: es la institución a la que muchos particulares y familias donan sus recuerdos en forma de fotografías, documentos o todo tipo de legados, algunos muy valiosos, para que sean custodiados y formen parte de esa gran colección, con la que se puede componer un monumental retrato del cambio y evolución de Asturias y sus gentes. Por todas estas razones, LA NUEVA ESPAÑA ha decidido conceder su distinción "Asturiano del mes", correspondiente al mes de abril, al Muséu del Pueblu d’Asturies.