Los escolares ya disfrutan de las esperadas vacaciones y de todo un verano en el que disfrutar de la playa, la piscina, los amigos, la familia y el irse un poco más tarde a la cama.

Pero muchos padres también piensan en la vuelta al cole, sobre todo en los gastos que ello supone. Más aún si en casa hay más de un niño escolarizado. Además, muchos progenitores desconocen que el Gobierno ofrece diferentes ayuda para aliviar el desembolso económico que el año escolar supone para las familias.

Una de estas ayudas es un complemento de 400 euros. Los alumnos y alumnas que acrediten una discapacidad, trastorno grave de conducta, de la comunicación/lenguaje, del espectro autista (TEA) o altas capacidades podrán solicitar, además de las otras ayudas, este complemento de 400 euros para sufragar los gastos adicionales que sus familias deben afrontar. Se estima que llegará a unos 280.000 alumnos y alumnas de toda España.

Este complemento de 400 euros se suma al conjunto de ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que incluye la convocatoria de ayudas para este colectivo de alumnos y alumnas de las etapas educativas no universitarias, como ayudas al transporte, comedor escolar, residencia escolar, libros y material didáctico, reeducación pedagógica y reeducación de lenguaje.  Entre las principales novedades de estas convocatorias, además de la ayuda complementaria de 400 euros para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, se encuentra el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios, que beneficiará a unos 125.000 alumnos y alumnas.

El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 201/2024, de 27 de febrero, por el que se establecen las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025, en donde se incluyen las becas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. El término Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) engloba al alumnado que requiere de una atención específica durante parte de su escolarización debido a diferentes grados y tipos de capacidades personales de orden físico, psíquico, cognitivo o sensorial.

Los apoyos y necesidades educativas pueden ocasionarse ya sea por presentar una discapacidad, un trastorno grave de conducta, un trastorno de espectro autista o un trastorno grave de la comunicación y el lenguaje.