Estas son las mejores sidras asturianas del año: triplete de Villaviciosa

Val de Boides se confirma como la marca asturiana más galardonada

Los premios DOP

Los premios DOP / LNE

José A. Ordóñez

José A. Ordóñez

Villaviciosa escancia este año los mejores culetes de Asturias. Lo confirma el histórico triplete que han logrado sus llagares en el Salón de la Sidra organizado este pasado martes en Oviedo por el consejo regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP). Un pleno en las tres variedades naturales acogidas a la marca (tradicional, filtrada y espumosa) que hasta la fecha no había conseguido ningún otro concejo. En concreto, el premio a la mejor sidra natural tradicional de Asturias se lo ha llevado Val de Boides, de Sidra Castañón; el de la filtrada ha sido para Españar, de Sidra El Gobernador, y el máximo galardón de la espumosa ha recaído en Valle, Ballina y Fernández, del grupo El Gaitero.

Esta nueva distinción confirma a Val de Boides como la marca más laureada de la historia sidrera de la región. Y es que el del martes ha sido su quinto título a la mejor sidra tradicional de Asturias en el concurso que organiza el consejo regulador de la DOP desde 2009, uniéndose a los que ha venido logrando durante los últimos años en el resto de grandes certámenes de calidad de la región, como son los de Nava, Villaviciosa o Gijón. En paralelo, Españar se destaca como la marca de sidra natural filtrada con un mayor número de distinciones de la DOP. En concreto, ha sido designada como la mejor de Asturias por el consejo regulador en ocho ocasiones. Para Valle, Ballina y Fernández se trata del primer galardón, pero El Gaitero ya fue distinguida en varias ocasiones por la Denominación, tanto en la variedad espumosa como en la filtrada, gracias a la marca Pomarina.

Por la izquierda, Alfonso Castañón, de Sidra Castañón; Roberto y Francisco Martínez Sopeña, de El Gobernador; Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, y  Tano Collada y María Cardín, de El Gaitero, en la gala del Salón Sidra de Asturias. | LNE

Por la izquierda, Alfonso Castañón, de Sidra Castañón; Roberto y Francisco Martínez Sopeña, de El Gobernador; Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, y Tano Collada y María Cardín, de El Gaitero, en la gala del Salón Sidra de Asturias. / LNE

Los premios

Sidra tradicional

Val de Boides, de Sidra Castañón

Es una sidra elaborada con manzanas Durona de Tresali y Regona. Tiene un color amarillo pálido, con un aroma afrutado de agradable sabor y olor. Acompaña perfectamente pescados, mariscos y carnes.

Sidra filtrada

Españar, de Sidra El Gobernador

Sidra de mesa, o de nueva expresión, elaborada sobre las lías con manzanas de la variedad Durona de Tresali exclusivamente. Excelente para acompañar arroces y quesos, se asemeja al vino blanco godello.

Sidra espumosa

Valle, Ballina y Fernández, de El Gaitero

Es una sidra brut nature de color amarillo ambarino. Su aroma es complejo, con notas golosas y un recuerdo a caramelo. En boca combina volumen y frescura. Tiene un paso elegante, con un final delicado e intenso.

Según explica Alfonso Castañón, responsable del llagar de Quintueles, Val de Boides es una sidra elaborada con manzanas de las variedades Durona de Tresali y Regona. El secreto de un éxito jalonado por una impresionante colección de premios radica en "trabajar todo lo que podemos por variedades, prestando la máxima atención al proceso que va desde la pumarada al chigre", subraya Alfonso Castañón, cuarta generación al frente de un negocio fundado en 1938 por su bisabuelo Alfredo García. Por cierto, Val de Boides tiene desde 2022 una variedad especial de primavera que suma la manzana Carrió a la Durona de Tresali y a la Regona. Además, acaba de poner en el mercado bajo la marca La Bonagua su primera sidra de hielo. Se trata de una iniciativa que da continuidad a los otros dos productos innovadores de la casa: la sidra frizzante y el vermú de sidra.

Españar, designada mejor sidra natural filtrada del año por el consejo regulador, es un producto monovarietal que El Gobernador elabora íntegramente con manzanas Durona de Tresali de la finca propia ubicada en San Justo. "La hacemos sobre las lías y la embotellamos en marzo, tiene 6.2 grados de alcohol y va muy bien, por ejemplo, con quesos o arroces", detalla Francisco Martínez Sopeña, propietario, junto a su hermano Roberto, de un llagar que dispone de 23 hectáreas de pumaradas en las que se cosechan nueve variedades de manzana de alta calidad, enfocada cada una de ellas a un tipo concreto de sidra. Y es que también elaboran sidra natural de escanciar, bajo las marcas El Gobernador y Sopeña, y espumosa, en el mercado como Emilio Martínez.

Javier Hernanz, presidente de la Federación Española de Piragüismo: "Celebraremos las medallas olímpicas con sidra asturiana"

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Irma Collín

La sidra sin filtrar o de mesa de los hermanos Martínez Sopeña, según apunta Francisco, se enfoca al consumo en casa y a un público joven, que la puede consumir, por ejemplo, acompañando una pizza.

Valle, Ballina y Fernández es uno de los productos más longevos de El Gaitero y el premio de la DOP en la variedad espumosa lo convierte en la sidra institucional de Asturias para este año. Según explican desde las instalaciones que esta histórica firma tiene en La Espuncia, se trata de una bebida en cuya elaboración se aplican técnicas empleadas para el cava o el champagne, consistentes en la maceración y el prensado, una primera fermentación lenta a baja temperatura y una segunda fermentación en botella. La distinción de la DOP, recogida en Oviedo por María Cardín, directora comercial, y Tano Collada, enólogo del grupo, llega en un gran momento para El Gaitero, que está sumando un buen número de distinciones internacionales. Uno de los últimos reconocimientos de prestigio ha sido para "1898", sidra de hielo que ha obtenido una medalla de oro y ha sido elegida la mejor de su categoría en La GlintCap (Grate Lakes International Cider and Perry Competition) de Michigan (EE UU). Se trata del mayor concurso de sidra a nivel mundial, en el que El Gaitero superó a las reconocidas sidras de hielo de Canadá, "cuna" de esta variedad, demostrando así la altísima calidad de la producción sidrera de la región alternativa a la tradicional de escanciar. Además, El Gaitero acaba de pone en el mercado botellines de sidra sin alcohol, sin gluten y vegana, sello que pronto tendrá toda su producción.