Argüero (Villaviciosa) atrae un nuevo proyecto para alojamientos turísticos

La iniciativa, en fase de trámite ambiental en el Principado, plantea destinar 36 parcelas para un campamento de "alta categoría" en la zona

Carteles indicadores en las inmediaciones de Argüero (Villaviciosa). | A. G.-O.

Carteles indicadores en las inmediaciones de Argüero (Villaviciosa). | A. G.-O.

Los alojamientos turísticos de Villaviciosa se incrementaron en más de un 50 por ciento en la última década. Y la oferta sigue creciendo, especialmente en la zona rural. Entre las últimas iniciativas, la de un promotor que ha presentado un proyecto para abrir un campamento en San Feliz (Argüero) con capacidad para más de un centenar de personas, que podrán alojarse en la zona de acampada o en los tres bungalows que prevén construir. La propuesta se encuentra actualmente en el trámite de la evaluación de impacto ambiental de la dirección general de Calidad Ambiental del Principado.

"La instalación de un campamento turístico de alta categoría viene a potenciar una actividad que está siendo definidora de la zona, de la Comarca de la Sidra. Supone un paso más en la modernización y mejora de los estándares de calidad de este sector económico, vinculado a su emplazamiento y contribuyendo significativamente al desarrollo de la zona", defienden los promotores en el documento planteado como presentación del proyecto.

El campamento, de superar todas las fases necesarias para la obtención de los permisos que lleven a su implantación, tendrá categoría de 3 Tiendas (4 estrellas verdes). Contará con tres bungalows y con treinta y seis parcelas, con capacidad cada una de ellas para cuatro personas. Todas estarán delimitadas y señalizadas, con toma de luz y agua.

Además, "se podrían adaptar hasta un 30 por ciento de las parcelas (10), para dividirse en dos subparcelas para una tienda en cada una, sin vehículo aparcado en su interior y una superficie mínima de 20 metros cuadrados", indica la descripción de la iniciativa.

Para facilitar el acceso a los clientes, la zona de acampada contará con paso para vehículos mediante un anillo de circulación y se prevé la construcción de dos edificios. El primero de ellos contará con vestíbulo, dos zonas separadas de lavabos, inodoros y duchas para hombres y mujeres, un aseo adaptado a personas con minusvalía, lavandería con lavadoras y fregaderos y almacén para instalaciones y servicios de mantenimiento. En el otro, por su parte, se ubicará la recepción, bar-restaurante-cocina, tienda, sala de reuniones, aseos y porche.

"Las piscinas, ya en funcionamiento desde hace años, si bien quedan integradas en el campamento, tienen sus propios edificios auxiliares de vestuarios y caseta de instalaciones y almacén", subrayan en el proyecto.

Los promotores también han tenido en cuenta la afección que el proyecto podría tener para los vecinos, por ello todo el campamento será perimetrado mediante un anillo de protección visual y acústica, con plantación de seto e instalación de valla metálica.

"Casas hobbit"

Este campamento no es el único proyecto turístico que verá la luz en Argüero próximamente. La ubicación de la parroquia, al lado de la costa y en medio de la antigua carretera entre Villaviciosa y Gijón, la hacen un lugar ideal para el desarrollo de este tipo de iniciativas. Entre ellas, destacan las "casas hobbit" que la firma ViescaNatur, impulsada por Juan Manuel Blanco y su mujer, Sonia Fernández, prevé poner en marcha en la zona, después de que la CUOTA rechazase su proyecto para Cabranes.

El complejo contará, en un principio, con cuatro "casas hobbit" de cubiertas vegetales. Serán bioclimáticas, aisladas y se abastecerán con placas solares. Cada una de ellas tendrá una habitación, baño y salón comedor, así como un altillo donde se ubicará la estancia para los niños. La intención del matrimonio es, además, crecer en un futuro con tres viviendas ubicadas en árboles. El plan incluye también varias actividades y propuestas atractivas para clientes, tales como rutas, juegos o yincanas.