Opinión | Estampas navetas

Tiempo fresco, con la sidra al fondo

Repaso a un mes de abril marcado por la bebida asturiana y una intensa actividad cultural

Se inició abril con actividades relacionadas con el mundo sidrero, y así el jueves 4 resultó elegido el cartel que anunciará el XLVII Festival de la Sidra, Nava 2024, mientras que el sábado 6, en el Museo de la Sidra, se constituyó la Federación Asturiana de Sidra Casera, que cuenta, en principio, con las nueve asociaciones siguientes: Piloña, Caudal, Siero, Ribadesella, Ribadedeva, Parres, Gozón, Salas y la Fundación Asturias XXI. Avelino Fuentes, de Piloña, presidirá la recién nacida federación, que tendrá su domicilio social en el Museo de la Sidra. Asimismo, y también en el Museo, el sábado l3 se creaba la Asociación de Sidra Casera de Nava, con la denominación "Nava escancia", y Jairo Andrade como presidente. En este sentido, cabe también comentar que la Escuela Municipal de Música y el Museo de la Sidra de Asturias han convocado un Concurso Nacional de Composición con el fin de crear un himno para este equipamiento museístico.

En otro orden de cosas, pasamos a reseñar que el sábado 13 la agrupación coral naveta viajó hasta Vigo, para intervenir el domingo l4 en la edición 18ª del Festival de Habaneras e Polifonía, del Certamen "Vigo, un mar de corais". En el Teatro Afundación, los de Nava, que interpretaron cinco piezas, compartieron escenario con otras cinco agrupaciones polifónicas.

También anotamos que el Club Ciclista Navastur festejó sus 25 años de actividad. Y pasamos del manillar al volante para anotar que el tercer fin de semana se celebró el X Rallysprint Villa de la Sidra, organizado por la Escudería Nava Racing. El sábado 20 tuvieron lugar las verificaciones, y el domingo 21 se disputó la prueba, que consistió en tres pasadas al tramo San Román-Ceceda, resultando ganador el equipo formado por Alberto Ordoñez y José Pintor, con Skoda Fabia R5. Mientras, el propio domingo, en el Polideportivo Municipal, se desarrolló un Triangular de Judo.

A continuación, desde el lunes 22 al viernes 26 la Casa de Cultura cobijó la Semana del Libro, que incluyó, entre sus diversos actos, la entrega de los premios correspondientes al XXII Concurso de Diseño de Marcapáginas, que tuvo lugar el martes 23, y la representación, el viernes 26, de la obra "La pedida de mano", a cargo del Grupo Teatral del Centro Social de Nava. Y, a propósito de libros, saludamos la aparición de dos nuevos, como son "Nava grabada a láser", de fotografía, cuyo autor es Juan Manuel González Álvarez, y "Flor de la Vida", poemario a cargo de Mónica Franco González. Añadimos que justamente el día 23 se cumplían los mismos años desde que la Casa de Cultura abría sus puertas.

Y pasamos a la gastronomía, para comentar que Mauro Dávila, de Poi Pizza, ubicada en la naveta calle de Las Huertas, se alzó con el primer premio en la modalidad de Pizzas en Pala, en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet celebrado recientemente en Madrid.

Luego, el primer deceso fue el de Margarita Miranda de la Torre, que finó en Oviedo el domingo l4, a los 41 años. Estaba casada con Pau Suárez Cura, y eran los padres de Morgana. Después, el 17 nos dejaba en Oviedo Gonzalo Álvarez Ovín, a los 88 años. Casado con María Luisa Avello Méndez, con la que tuvo a Marisa, Begoña, Susana, Carolina y Manuel, Gonzalo fue, como su padre, ferroviario de profesión (en tiempos en los que el ferrocarril empleaba a muchas personas del concejo, como al que suscribe), y ostentó, desde joven, cargos de responsabilidad en el área de la gestión económica, primero en la Compañía de los Ferrocarriles Económicos, y luego en Feve. Y el 23 fallecía Alfredo Del Sastre Vega, "El rubio", de Villamartín Alto, de 93 años.

Y cerramos el mes con la celebración de la Semana de la Floración del Manzano, que organizó la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra y contó con un denso listado de actividades repartidas entre el sábado 27 y el domingo 28, día en el que también el Círculo Amigos de Nava, en su programa Caleyando per Nava, efectuó un recorrido con inicio en la villa y final en Cecea, siguiendo el Camín de los Santuarios.

(Y los aviones comunes siguen sin llegar al ñerín de barru del aleru).