Opinión | Estampas navetas

Algo de sol, pero poco

Empezamos anotando que el día 2, en el Museo de la Sidra, se presentó el cartel que anunciará el XLVII de la Sidra Nava 2024, obra del valenciano Sergio Iborra, que acudió al acto. Y añadimos que desde el 6 hasta el 24 el Llagar de Sorribes acogió un Curso de Escanciado de Sidra, que organizó el Ayuntamiento.

Luego, del 7 al 10 tuvo lugar la Selmana de les Lletres en Nava, con música el 7 y 8, y teatro el 10. Cabe igualmente reseñar que durante esa semana visitó nuestro concejo una delegación de vecinos de Clohars-Carnoët, municipio bretón hermanado con el de Nava desde 1994. Y añadir que el viernes l7, en la Casa de la Cultura presentó Manuel Galán Álvarez su nuevo libro, titulado "Vida de un combatiente por la libertad".

En relación con la cinegética, anotamos que el sábado 11 se celebró el III Concurso de perros de rastro sobre jabalí salvaje, y que el sábado siguiente, 18, tuvo lugar el Campeonato de Asturias de perros de rastro sobre jabalí salvaje (atraillados). Y ese mismo sábado, por la mañana, se efectuó la Marcha pola Igualdá, con recorrido entre Rozaes (Bimenes) y Nava.

Por otra parte, la Asociación Amigos de San Bartolomé dio a conocer que ha otorgado el premio San Bartolomé 2024 a Jaime Martínez Canteli, que recibirá el galardón el domingo de San Bartolomé. Y los días 17, 18 y 19 tuvieron lugar las XXXV Jornadas de los Platos a la Sidra, con la participación de once restaurantes.

Asimismo, la Sociedad Coral de Nava actuó el viernes 24 en Cálida Residencial, de El Berrón, mientras el sábado 25 participó con la Coral Polifónica de Arriondas en los XXIV Encuentros Corales "A la vera del Sella", con la iglesia de San Martín de aquella localidad como escenario.

Y, en cuanto a fútbol, el Club Europa, que después de una meritoria campaña alcanzó el tercer puesto en la clasificación, no pudo superar la primera eliminatoria de ascenso a 1ª AF, o Preferente.

Sobre decesos, comenzamos anotando que el último día de abril nos dejaron dos mujeres: María de los Ángeles y Sara. María de los Ángeles Lafuente Montes, Gelita, que nos dejó en Llames de Baxu a los 81 años, estaba casada con Jesús Prado Rodríguez, y tenían dos hijos: Jesús y María. Y Sara Carbajal Carbajal, nacida en Piloñeta hace 99 años, era viuda de Tino Pandiella, de Grátila, con el que tuvo tres hijas: Zulima, María Rosa y Sara.

Ya en mayo, el 5 nos dejó María Alicia Vigón Fernández, "Lichu", que estaba casada con Miguel Ángel Alonso Santa Eugenia y tenía una hija, Alicia. Luego, el 11 faltaba Fernando Montes Otero, a los 81 años. Recordado componente del equipo de fútbol de Los Corros en los campeonatos navetos de tertulias, y estimado amigo, Fernando era viudo de Fefi Lafuente, con la que tuvo a Jaime y a Fernando. Y el 15 finó en Nava Miguel Ángel Onís Fonseca, que contaba 68 años y era el padre de Iván, Lorena y Paula.

Después, el 17 faltaba en Hevia, Siero, Martín Corte Criado, a los 59 años. Nacido en El Raicéu, La Vega de Cecea, estaba casado con María Nieves Rodríguez Vázquez, con la que tuvo a Mario y a Sara, y el 19 lo hacía en Teverga Alberto González Vega, a los 76 años. Había nacido en El Remediu y jugado al fútbol en el Club Siero y el Europa de Nava, entre otros. Luego, el 24 finó María del Rosario Fernández Canteli, que contaba 93 años y era vecina de Vegadali, y madre de José Ignacio.

Por último, el 29 nos dejó en Gijón Emilia Martí García, viuda de Jenaro Mayor Foncueva, Jenarín, de La Cuesta de Cecea, siendo María Emilia, Carmen María, José Manuel y Teresa su descendencia.

También este mes, de sol escaso por cierto, se cumplieron 60 años desde que empecé a trabajar en el ferrocarril. Y es que el tiempo pasa rápido. Como la vida.