INFRAESTRUCTURAS

Ferrovial acuerda la venta parcial de su participación en el Aeropuerto de Heathrow por 2.000 millones

Ardian y el fondo soberano de Arabia Saudí PIF solo comprarán el 37,62% de la infraestructura, tras ejercer algunos de los socios el derechos de acompañamiento, obligando a la empresa holandesa de origen español a quedarse como accionista minoritario con el 5,25%

Despegue de un avión en el Aeropuerto de Heathrow.

Despegue de un avión en el Aeropuerto de Heathrow. / Ferrovial

Ferrovial logra un acuerdo para vender una parte de su participación en el Aeropuerto de Heathrow. La empresa holandesa de origen español ha llegado a un acuerdo con sus socios para vender de forma conjunta el 37,62% de la infraestructura aeronáutica a Ardian y a The Public Investment Fund, el fondo soberano de Arabia Saudí, por 3.259 millones de libras (3.865 millones de euros al cambio actual). La compañía presidida por Rafael del Pino venderá únicamente una parte de su posición y se quedará como accionista minoritario con un 5,25%.

El pasado 28 de noviembre, Ferrovial anunció un acuerdo para vender a Ardian y PIF la totalidad de su participación en el mayor aeropuerto de toda Europa, que se sitúa en el 25%, por 2.368 millones de libras. Mes y medio más tarde, el 16 de enero de este año, la compañía anunció que algunos de sus socios, que suman una participación del 35%, habían ejercido su derecho de acompañamiento, que les permitía vender sus acciones en las mismas condiciones que la empresa presidida por Rafael del Pino. En total, estaba a la venta el 60% de Heathrow.

Finalmente, esta situación se ha solventado con el traspaso a los dos fondos compradores de únicamente del 37,62%. Tal y como ha indicado Ferrovial en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía y los socios que ejercieron su derecho venderán a prorrata una parte de sus participaciones. Por este motivo, la empresa con sede en Países Bajos se ve obligada a quedarse como socio: venderá el 19,75% del Aeropuerto, por la que recibirá 1.710 millones de libras (2.028 millones de euros) y mantendrá una participación del 5,25%. Fuentes de Ferrovial confirman que van a mantener, como mínimo, a medio plazo su participación en Heathrow. "Ahora como activo está funcionando muy bien y esperamos que siga creciendo", señalan.

Ambos fondos han aceptado ampliar su apuesta y comprar una posición mayor a la acordada inicialmente. Ardian acordó adquirir el 15% de la infraestructura y finalmente se quedará el 22,6%, mientras el fondo soberano de Arabia Saudí adquiere el 15%, cuando antes solo había firmado el 10%. Hasta ahora, el accionariado estaba repartido entre Ferrovial (25%), el fondo soberano de Catar (20%), Caisse de dépôt et placement du Québec (12,62%), el fondo soberano de Singapur GIC (11,2%), el fondo norteamericano Alinda Capital Partners (11,18%), China Investment Corporation (10%) y Universities Superannuation Scheme (10%).

El cierre de la operación está sujeto al cumplimiento de varios condicionantes, entre ellos los derechos de adquisición preferente y, una vez más, de los derechos de acompañamiento total que pueden ser ejercitados por los restantes accionistas de la infraestructura, además del cumplimiento de las condiciones regulatorias que sean de aplicación. En el documento enviado al regulador, Ferrovial tiene que todavía "no existe certeza de que la transacción acordada vaya a cerrarse", algo que anunció tras el primer ejercicio del derecho de acompañamiento. Las mismas fuentes de la compañía cotizada en el Nasdaq estadounidense ven imposible poner una fecha concreta: "Dependemos de factores externos, no podemos saber cuándo se materializará".

Una venta que supone plusvalías

El valor en libros de la participación de Ferrovial en el Aeropuerto de Heathrow es cero, según sus cuentas consolidadas. Esto supone que todo el importe que reciba por la venta serán plusvalías, que previsiblemente, al menos una parte de ellas, serán repartidas a sus accionistas a través de dividendos. La empresa espera repartir Ferrovial entre sus partícipes hasta 1.700 millones de euros en dividendos entre 2024 y 2026, una cifra que quedará plasmada en el plan estratégico que publicará próximamente. Entre 2021 y 2023, la compañía distribuyó 1.225 millones