El presunto autor del apuñalamiento rechaza declarar ante la jueza llanisca, que lo manda a prisión

La Guardia Civil tiene dudas sobre la identidad y la nacionalidad del acusado, que asegura llamarse Rade Vidovic y ser ciudadano croata

El presunto autor del apuñalamiento de Villahormes, saliendo ayer del Juzgado de Llanes para ser conducido al centro penitenciario de Asturias. | Ramón Díaz

El presunto autor del apuñalamiento de Villahormes, saliendo ayer del Juzgado de Llanes para ser conducido al centro penitenciario de Asturias. | Ramón Díaz

Ramón Díaz

Ramón Díaz

El presunto autor del apuñalamiento de un hombre en el cuello el pasado miércoles en la localidad de Villahormes (Llanes) ya está en la cárcel. Ingresó en el Centro Penitenciario de Asturias a primera hora de la tarde de ayer, tras dictar la magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Llanes, en sintonía con la petición de la Fiscalía del Principado de Asturias, orden de prisión provisional, comunicada y sin fianza. El herido, mientras tanto, permanece en el HUCA, aunque fuentes sanitarias indicaron que su vida, en principio, no corre peligro.

La orden de ingreso en prisión llegó tras la comparecencia del supuesto autor del ataque en la sede judicial llanisca, a donde llegó las 10.30 horas de ayer, custodiado por agentes de la Guardia Civil. El acusado, al que se atribuye un delito de homicidio en grado de tentativa, sin perjuicio de que esa calificación pueda ser modificada más adelante, se acogió a su derecho a no declarar, según señalaron fuentes de la investigación.

El atacante, que estaba indocumentado en el momento de su detención, ha asegurado tanto a vecinos de Villahormes como a las autoridades que su nombre es Rade Vidovic, que tiene 36 años y que es ciudadano croata, y por lo tanto de la Unión Europea. Pero ayer aún existían algunas dudas tanto sobre su identidad como sobre su nacionalidad. De hecho, existen sospechas de que podría ser bosnio, o al menos nacido en Bosnia. Los investigadores tratan de averiguar su identidad y si tiene antecedentes penales en otros países.

El acusado, tras permanecer en los calabozos de la casa cuartel de la Guardia Civil de Llanes desde su detención, el miércoles, minutos después del incidente, fue puesto a disposición judicial, asistido por una abogada de oficio. Pese a que se negó a declarar, permaneció en la sede judicial durante más de dos horas. La Fiscalía había solicitado como medida cautelar el encarcelamiento del acusado dada la gravedad de los hechos y lo elevado de las penas que, en caso de condena, se le impondrían, así como por "los indicios existentes de que el detenido es su presunto autor, y al entender que existe riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de atentar contra bienes de la víctima".

La llegada del acusado al Juzgado de Llanes.

La llegada del acusado al Juzgado de Llanes. / Ramón Díaz

La agresión ocurrió sobre las 15.00 horas del pasado miércoles, cuando, sin mediar palabra, el acusado atacó de forma repentina, inesperada y sin ninguna provocación o enfrentamiento previo, a un vecino de Madrid que veranea en Villahormes, donde tiene una segunda residencia.

El ataque se produjo a las puertas de un establecimiento que estaba cerrado por vacaciones, pero en cuyo interior estaban comiendo varias personas, incluido el agresor, que había llegado a la localidad unos días atrás y al que los llevadores del local habían dado cobijo y alimento.

El atacante salió al exterior del local con un cigarrillo y un refresco y se cruzó con el agredido. Según relataron varias personas, el atacante clavó un cuchillo de cocina al madrileño en el cuello y a continuación regresó al comedor, y pidió a los presentes que llamaran a la Policía. Dijo que había matado a un hombre y que quería que lo metieran en la cárcel. A continuación se sentó y esperó la llegada de los agentes de del orden. No opuso resistencia.

La investigación corrió a cargo del equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Llanes y de miembros del laboratorio de la Comandancia del Instituto Armado, que recogieron numerosas pruebas en el lugar de los hechos, incluidos restos de ADN.

La comparecencia del acusado en el Juzgado de Llanes fue posible una vez que la Viceconsejería de Justicia comprobó el correcto funcionamiento de las instalaciones y las comunicaciones, y que el citado órgano podía reanudar su funcionamiento sin problema.

La sede judicial había sufrido una inundación durante la tromba de agua caída en la zona el pasado martes, lo que llevó a la Sala de Gobierno Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) a declarar inhábiles las dependencias hasta que fuera solventada la situación. Reabrió ayer.