El nuevo Sporting se inicia en Washington: la intrahistoria de la foto y el fichaje de Albés para el banquillo rojiblanco

Alejandro Irarragorri y David Guerra cerraron la contratación del vigués durante una cumbre en Estados Unidos con el técnico

Por la izquierda, Alejandro Irarragorri, Rubén Albés y Davig Guerra, en Washington, en el cierre del fichaje del nuevo entrenador.

Por la izquierda, Alejandro Irarragorri, Rubén Albés y Davig Guerra, en Washington, en el cierre del fichaje del nuevo entrenador. / RSG

Ángel Cabranes

Ángel Cabranes

Días de espera, semanas de negociaciones y objetivo cumplido para el Sporting. El club rojiblanco oficializó ayer la contratación de Rubén Albés (Vigo, 1985) como nuevo entrenador del primer equipo. El gallego firma por un año, con opción a ampliar su vinculación en función de objetivos, y era la prioridad del conjunto gijonés para relevar a Miguel Ángel Ramírez. El acuerdo se cerró el pasado viernes en Washington, Estados Unidos, en una cumbre en la que participaron Alejandro Irarragorri, presidente del Sporting, y David Guerra, presidente ejecutivo.

El nuevo Sporting se empezó a construir en Washington. La reunión mantenida en un conocido restaurante del barrio de Georgetown, en la capital estadounidense, remató las negociaciones con Rubén Albés y escenificó el inicio de una nueva etapa en el club rojiblanco. Como ha sucedido en anteriores ocasiones, Alejandro Irarragorri ha querido participar en un proceso, el de la búsqueda y contratación de entrenador, que han ido llevando David Guerra y Gerardo García, director de gestión deportiva, más intensamente. No han sido los únicos. José Riestra, director global de fútbol de Orlegi, también ha sido uno de los nombres propios de un acuerdo con el que se espera dar un paso más en lo deportivo. Tampoco ha sido sencilla la negociación llevada con el entrenador vigués. Varios clubes le seguían la pista, con el Elche apretando en los últimos días.

El Sporting confiaba en lograr su fichaje tras varios tiras y aflojas. Ha mantenido contactos periódicos para compartir con él su idea de proyecto y hacerle ver el interés del club en contar con sus servicios. Todo se aceleró después de conocer que Miguel Ángel Ramírez tenía decidido no seguir en Gijón. El canario lo comunicó tras la eliminación del equipo del play-off de ascenso, pero el club llevaba ya semanas trabajando en un sucesor. Las conversaciones con Albés se iniciaron mucho antes de saberse que el Sporting disputaría la promoción. Era ya de dominio público y el club tampoco lo escondió.

La sensación en el Sporting es haber conseguido un perfil que se ajusta perfectamente al momento que vive el club y también al legado dejado por Miguel Ángel Ramírez. El propio Sporting, en el comunicado realizado para anunciar al nuevo entrenador, destaca algunas de las características que llevaron a señalar a Albés como el número uno para liderar al equipo. "El Real Sporitng consigue su principal objetivo para dar continuidad al proyecto deportivo y al crecimiento de su primer equipo, apostando por un técnico joven capaz de adaptarse a diferentes contextos del juego siendo protagonista, con un éxito acreditado en la categoría y acostumbrado a extraer el máximo rendimiento de los jugadores a los que dirige", se subraya.

Rubén Albés comenzó su carrera en el Burjassot y posteriormente, formó parte del cuerpo técnico del Wydad Casablanca junto al exrojiblanco Benito Floro. Pasó en España por los filiales de Celta y Valladolid (llegó a ser segundo del primer equipo) y, tras una etapa en el Hermannstadt rumano, dirigió en Segunda a Lugo y Albacete. En este último disputó el play-off de ascenso hace dos campañas, y la pasada fue destituido tras un mal inicio de temporada. Tras la cumbre vivida en Washington presidida por Irarragorri, el club lo presentará en los próximos días en El Molinón.

Suscríbete para seguir leyendo