Los 230.000 euros de bote que Vicky ha entregado a Manu: "Kenyon"

Pasapalabra ha encontrado una nueva rivalidad mientras que el rosco va aumentando poco a poco

Los 230.000 euros de bote que Vicky ha entregado a Manu: "Kenyon".

Los 230.000 euros de bote que Vicky ha entregado a Manu: "Kenyon".

Pasapalabra se encuentra en unas semanas de asentamiento después del terremoto que supuso el premio de Óscar ante Moisés. 1.816.000 euros que se llevó el madrileño y que han dejado un vacío en el concurso que, poco a poco van llenando dos nuevos concursantes. Manu y Vicky han sido los dos concursantes que han cogido el relevo de Óscar y Moisés.

Su arrojo y falta de precaución a la hora de enfocar el Rosco son dos características a resaltar y que han llamado la atención del público. Eso no quita que estén destacando por su intelecto y agilidad mental. Así se dejó claro en el último programa donde varios fallos de Vicky dejaron a Manu el bote en bandeja. Después de un empate en el Rosco, el séptimo desde que se enfrentan juntos, lanzó a los dos concursantes.

Empezó Vicky con potencia y seis aciertos seguidos que parecían ponerle en ventaja. Tras una primera vuelta decente, Manu supo apretar en la segunda e igualar el marcador. Y es que el error de Vicky en la O empezaba a encarrilarle la victoria en el programa. El madrileño, espoleado por sus aciertos y los errores de su rival, siguió aumentando el bote hasta los 22. Hasta esa misma cifra llegó Vicky que, quiso seguir aumentando su número de aciertos, pero falló en las tres restantes.

Manu, por su parte, adivinó la palabra número 23 y se vio más cerca que nunca del rosco. A dos aciertos del bote, quiso adivinar una más, pero el fallo en la Y acabó con sus esperanzas al no adivinar el apellido Kenyon de la arqueóloga que descubrió las ruinas de Jerichó.

El Tribunal Supremo desestima la demanda de Mediaset

El Tribunal Supremo no admite la revisión del caso sobre la propiedad intelectual de 'Pasapalabra'. El Alto Tribunal ha desestimado una nueva demanda que Mediaset presentó después de la última sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Barcelona al respecto, que ya ha sido recurrida por Atresmedia e ITV, por haberse presentado de forma extemporánea.

Según recoge el portal Vertele, en este fallo, el Supremo razona que Mediaset ha incumplido el requisito de que la demanda se presente dentro de un plazo máximo de tres meses desde el día en que se descubrieron los documentos que se consideran decisivos para pedir la revisión de una sentencia firme, conforme al artículo 512.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

La sala de lo social del Supremo señala que el contenido de una carta fechada el 31 de mayo de 2017 del abogado de Mediaset, documento aportado por la parte demandada (ITV), pone en evidencia que la demandante (Mediaset) tenía conocimiento previo desde, al menos tal fecha, de los documentos en los que funda la revisión.

Para ser más exactos, cabe recordar que, en noviembre de 2022, la Audiencia de Barcelona dictó una sentencia no firme y recurrible ante el Tribunal Supremo en la que obligaba a Atresmedia a cesar la emisión de 'El Rosco' después de aceptar el recurso presentado por la sociedad holandesa MC&F Broadcasting Production and Distribution C.V., además de una indemnización por daños morales a Atresmedia de 50.000 euros al considerar que dicha prueba vulnera los derechos de propiedad intelectual.