Opinión

La ética y las buenas prácticas

Para que un sistema funcione hay que formar, enseñar y corregir desde niños. Es llamativo comprobar cómo el aumento de la actividad cultural en las ciudades puede transformarse en un abuso por parte de algunas entidades que se saltan el sistema y se aprovechan de él... Quiero pensar que por desconocimiento.

Estamos viviendo unos años de transformación y cambio prácticamente en todos los sectores de la nuestra sociedad, y la cultura no se salva. Que el modelo de galerías está cambiando es un hecho, pero lo que no cambia es el papel que desarrolla en el sistema del arte.

Es necesario poner en valor aquellas ciudades que mantienen su tradición galerística y en las que sus galerías aportan un valor añadido. ¿Por qué la mayor parte de la actividad galerística se concentra en Madrid? ¿Por qué cuesta tanto encontrar ciudades con más de una galería en activo en la periferia?

Gijón puede presumir de ser una de las ciudades periféricas con más galerías por habitante, pero es necesario manifestar que el mérito reside principalmente en el valor humano y en el duro trabajo que hay detrás. Son piezas fundamentales para el tejido cultural de una ciudad. Por este motivo, las instituciones tienen que continuar apoyando y dando ejemplo del buen hacer, porque a día de hoy somos un espejo para muchas otras ciudades.

Las galerías de arte contribuyen al desarrollo económico de la ciudad al atraer turismo cultural y generar oportunidades comerciales para artistas y empresas relacionadas con el arte. El turismo cultural no solo impulsa la economía local, sino que también enriquece la diversidad e impulsa su desarrollo económico, educativo y social.

Sin este papel dinamizador y de difusión que realizan las galerías, todo el sistema del arte se vendría abajo, saltarse el trabajo fundamental que éstas realizan, aunque pueda parecer tentador, tendría grandes factores negativos. El mercado podría saturarse con una gran cantidad de obras de dudosa calidad, de artistas que se quedan por el camino y de especulaciones que no llegan a nada.

De ahí que las adquisiciones por parte de las grandes colecciones y museos se hagan siempre a través de galerías, que son quienes proporcionan la seguridad y garantías necesarias para el buen funcionamiento del sistema del arte.

Entonces... hagamos uso de las buenas prácticas y prediquemos con el ejemplo.

Suscríbete para seguir leyendo