Opinión

Luisón Sarmiento, más de media vida dedicada al futbol-base en el Oriente asturiano

Artífice, como máximo responsable técnico, del ascenso del equipo juvenil del Cánicas AC a superior categoría.

El Cánicas AC cierra una temporada de ensueño, la del Centenario de su fundación, con un triple ascenso de sus equipos –regional, juvenil e infantil-. De justicia es reconocer el buen trabajo despachado por todos los estamentos del histórico club de Cangas de Onís, desde el presidente Ramón Gómez Chaso –en su primera temporada ocupando ese cargo-, pasando por los demás miembros de su junta directiva, cuadro técnico, monitores y jugadores. Todos, desde el primero hasta el último, remando en el mismo barco y en la misma dirección. Al final, acaban de recoger los frutos, arropados por una fiel hinchada.

Dicho esto, sin ánimo de levantar polémicas, quiero centrarse en la figura de un hombre de carácter fuerte, aunque noble, gran apasionado del fútbol-base, entregado en cuerpo y alma a los más peques. Una persona que ha dedicado muchas horas de su tiempo, muchos, días, meses y años a simultanear sus actividades profesionales con la enseñanza y promoción del balompié en varios clubes de la comarca del Oriente. Un técnico que supo ganarse la confianza de muchos chavales, con indudable don de gentes, además de patear infinidad de campos de la región.

Luisón, en su etapa en el CD Llanes, con Genaro Fernández y Dani Pedrón.

Luisón, en su etapa en el CD Llanes, con Genaro Fernández y Dani Pedrón. / R. J. M. C.

Hoy, tras el último y más reciente éxito del Cánicas AC, “su” equipo, su club, su todo, quiero dedicarle unas palabras a Luis Alberto Sarmiento González, al que todo el mundo conoce como “Luisón”. En mi modesta opinión, el fiel reflejo de lo que es amor a una entidad deportiva y, especialmente, pasión por una disciplina: el fútbol. Si hay alguien que se merece un reconocimiento del futbol modesto en la comunidad autónoma en estos precisos instantes es ese cangués de pura cepa, camino de los 65 años de edad, y que añade otro ascenso a su envidiable palmarés en el Oriente astur.

Jugó en el Cánicas, en 2ª Regional, allá por 1983, ocupando la demarcación de defensa izquierdo. Fuerza y potencia, eran sus cualidades. Fueron dos temporadas. Después, en la campaña 1993/94, le convencieron para compatibilizar la tarea de delegado del equipo regional con la de monitor del equipo cadete. En la 94/95 “Luisón” logra el primer ascenso de su carrera como técnico al conseguir subir al cadete del Cánicas a 2ª Categoría. Tiempo más tarde, cogió las riendas del juvenil del Cánicas y acabó por ascenderlo, a la cuarta temporada, a 2ª Categoría, cediendo, posteriormente, el testigo a un chaval que se ha ganado por méritos propios un nombre en el futbol: Dani Mori –hermano del ex jugador profesional Pirri Mori-, ex entrenador del Sporting de Gijón B, entre otros.

Luisón, aplicando pizarra y táctica a los peques cangueses.

Luisón, aplicando pizarra y táctica a los peques cangueses. / J. M. Carbajal

En la temporada 2002/03, se le abrieron las puertas a “Luisón” en el CD Llanes, por mediación de Chus Toyos y Herminio del Busto, encomendándole el equipo cadete, el cual asciende a 2ª Categoría, en la 2005/06; a la siguiente, coge al juvenil y lo sube a 1ª Categoría; y en la 2007/08, ese mismo juvenil, lo encarama en la Liga Nacional, manteniéndose seis campañas en la citada categoría. Todo un hito en la historia del CD Llanes. Además, por si fuese escaso bagaje, en la 2014/15, “Luisón” Sarmiento continuó haciendo historia en el CD Llanes al lograr el ascenso a 1ª Regional del Llanes “B”, sin olvidar tareas de monitor de pre-benjamines de la Escuela Deportiva Municipal de Fútbol de Llanes.

Ahora, tras superar un achaque de salud que tuvo hace unos meses, “Luisón” Sarmiento disfruta como un enano de los recientes éxitos cosechados en la concluida campaña 2023/24 y consumada, como no podía ser de otra manera, con otro ascenso que añadir a su trayectoria futbolera, el del equipo de categoría juvenil del Cánicas AC. Una vez más, una temporada más, el mundo del deporte ha impartido justicia con ese noble paisano de Cangas de Arriba, barrio de la parte alta de la vieja capital del Reino de Asturias; una campaña más, la satisfacción es plena por la labor bien hecha y con una cantera con bastante talento y proyección.

Los juveniles del Cánicas AC y el míster Luisón en el campo de La Laboral, en Gijón.

Los juveniles del Cánicas AC y el míster Luisón en el campo de La Laboral, en Gijón. / R. J. M. C.